Meteorología
Así será el verano según la previsión de Aemet tras una primavera muy lluviosa
Andalucía encara el final de una primavera 'muy húmeda' en cuanto a precipitaciones se refiere, según la Aemet, siendo la tercera más lluviosa desde 1961

Personas con ropa veraniega paseando junto al río en Sevilla. / María José López
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha hecho balance este miércoles de la primavera en Andalucía, la tercera más lluviosa desde el inicio de la serie histórica (1961), y ha difundido también su previsión de cara al tiempo estival, la cual será más cálida de lo normal según los modelos que maneja la agencia pública.
Son datos publicados por la Aemet en un informe presentado por su delegado territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino, en un acto celebrado en Sevilla para presentar el balance estacional de la primavera --para la Aemet, periodo entre el 1 de marzo y el 31 de mayo-- y el pronóstico meteorológico del verano, desde 1 de junio al 31 de agosto.
Probabilidad
Entre los diferentes escenarios que contempla la agencia para la época estival en la comunidad autónoma andaluza, hay un 60% de probabilidad de que sea más calurosa de lo normal --algo superior en el extremo oriental de la región--, mientras que existe un 30% de que se dé una temperatura media 'normal', y un 10% de que sea más fría que los valores habituales.
Antes del verano, Andalucía encara el final de una primavera 'muy húmeda' en cuanto a precipitaciones se refiere, según la Aemet, siendo la tercera más lluviosa desde 1961 tras registrar 301,6 litros cuadrados de media. Todavía se sitúa a la cabeza la primavera del año 2018, con 351,9 l/m2, siendo la más seca la correspondiente a 1977 con solo 42,1 l/m2.
Por meses, marzo registró una precipitación media de 223,9 l/m2 (el 2º más lluvioso), 'muy húmedo' para este mes, mientras que abril y mayo, con 52,5 l/m2 y 25,2 l/m2, son considerados por la agencia pública como 'normales'. Hay que destacar que el 74,1% de las precipitaciones de la primavera se han registrado en marzo, debido a una dana y a las borrascas Jana, Konrad, Laurence, Martihno.
Temperaturas
En lo referente a las temperaturas, la primavera en Andalucía ha sido 'normal' según los valores habituales, y se sitúa como la 21º más cálida de la serie histórica. La temperatura media, de 15,3 grados, refleja una anomalía positiva de 0,3ºC respecto al periodo referencia de 1991-2020. Según la Aemet, la primavera más cálida fue la de 2023, con 17,3ºC y + 2,3ºC de anomalía. Por provincias, la primavera de 2025 oscila entre la 10º más cálida desde 1961 en Málaga y la 27º más cálida en Huelva
Marzo cosechó su 25º mes menos caluroso en Andalucía con una temperatura media de 11,6ºC y una anomalía de -0,8ºC, y es considerado por la Aemet como un marzo 'frío'. Con 15,2ºC y una anomalía de +1ºC, este abril fue el 12º con una media más alta, siendo un mes 'cálido'. Los 19ºC de mayo lo sitúan como el 19º más caluroso, con +0,8ºC de anomalía, y es tachado como 'cálido' por la agencia.
Hay que reseñar que desde 2019 todas las primaveras en Andalucía han sido más cálidas que la media, y que de las 12 más calurosas desde el inicio de la serie histórica, en 1961, siete son del nuevo milenio, lo que supone casi dos de cada tres.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares