Debate Estado Andalucía

Andalucía lanzará un plan de ayudas a la compra de coches y creará una policía para viviendas turísticas

El presidente de la Junta marca sus principales promesas antes de que se celebren elecciones en junio de 2026

Debate político sobre la Autonomía en Andalucía

Debate político sobre la Autonomía en Andalucía / Rocío Ruiz / E. Press

Victoria Flores

Sevilla

Reducir el paro, atender a los mayores o transformar la administración. Durante algo más de una hora, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha dado su visión sobre la situación política y social en la que se encuentra Andalucía en este momento en el debate sobre la Autonomía. Además, el dirigente popular ha anunciado cuáles serán las líneas de trabajo de su Gobierno para lo que queda de legislatura.

Pese a las denuncias del presidente de la Junta por "la falta de una financiación justa", Moreno ha anunciado casi una decena de proyectos a desarrollar en el próximo año antes de que los andaluces acudan a las urnas en junio de 2026. Muchas de estas medidas estarán incluidas en el presupuesto de 2026, en los que ya trabaja la Consejería de Hacienda. "Aquí sí habrá presupuestos", ha subrayado.

"Hemos taponado la sangría del paro juvenil de etapas anteriores, pero todavía tenemos que avanzar más", ha señalado el popular. Así, Moreno ha anunciado que activarán el Programa Activa-T Joven con un presupuesto de 90 millones para ofrecer empleo a unos 8.000 jóvenes desempleados menores de 30 años. Este plan tendrá una rama específica en Jaén, por sus "condiciones singulares de desempleo y población", llamado Programa Impulsa-T Jaén.

Un ChatGPT para los funcionarios andaluces

El mandatario andaluz ha explicado que su Ejecutivo también impulsará programas formativos para preparar la "mano de obra adecuada". El objetivo es formar a 20.000 jóvenes en el sector naval de Cádiz, la industria aeroespacial, los empleos relacionados con el hidrógeno verde, o con la base logística del Ejército de Tierra de Córdoba. "Este Gobierno va a hacer todo lo posible para corregir la contradicción de que haya jóvenes en paro mientras hay empresas que buscan trabajadores", ha asegurado Moreno.

La simplificación administrativa y la remodelación de la función pública son dos de los principales retos del Ejecutivo andaluz. Ahora, Moreno espera elevar estas políticas con la creación de JuntaGPT, un ChatGPT con el que los funcionarios tengan "un asistente basado en Inteligencia Artificial generativa". Este proyecto ya está activo en parte y se ampliará su uso para que funcione con "todas las garantías de seguridad y de privacidad".

Aunque las relaciones con el Gobierno central se han tensado en los últimos meses, especialmente desde la llegada de la vicepresidenta María Jesús Montero a la secretaría general del PSOE-A, el presidente se ha comprometido a negociar con los socialistas para que la Junta se haga cargo de la finalización de la presa de Alcolea. Moreno destaca que esta es una obra "estratégica", con el objetivo de estar "preparados en las mejores condiciones" ante el cambio climático.

También para colaborar con el desarrollo sostenible, Moreno ha sumado un proyecto para potenciar la compra de vehículos con el que asegurar "nuestra supervivencia medioambiental". Para lograrlo, pondrán en marcha el primer Plan Renove de Vehículos de Andalucía. La Junta destinará 10 millones de euros para, en palabras del presidente, "adquirir vehículos con bajas emisiones de cualquier tecnología, que se complementarán con el plan MOVES del Estado".

Inspeccionar "alojamientos no registrados"

Estas medidas irán acompañadas por la ley de vivienda que anunció hace un año y que llegará al Parlamento tras el verano permitirá "aumentar la oferta y bajar los precios para que los jóvenes y las familias tengan más fácil el acceso a una vivienda". Relacionado con la vivienda, Moreno ha anunciado que dedicará una unidad de la Policía Adscrita para "reforzar" la inspección turística. El grupo Titan detectará "alojamientos no registrados e incumplimientos de la normativa".

Aunque no ha habido grandes promesas en materia de sanidad, la segunda gran preocupación de los andaluces, el presidente sí que ha hablado de la dependencia para subrayar que la Consejería de Inclusión pondrá en marcha "en los próximos días" un portal de acompañamiento para mayores, sus familiares y los profesionales. Entre las principales medidas habrá un Teléfono Andaluz de Acompañamiento a las Personas Mayores para ofrecer ayuda personalizada a "quienes se encuentren en soledad no deseada". Además, creará 3.000 nuevas plazas para personas mayores, 1.500 de atención residencial y otras 1.500 de centros de día.

Después dos décadas de idas y venidas y conversaciones entre la Asociación de Defensa del Patrimonio Historico-Artístico de Andalucía (Adepa) y la Consejería de Cultura que nunca llegaron a un acuerdo, el presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado que resolverán la situación de las Atarazanas. El dirigente popular ha defendido que su Gobierno se comprometerá con "la recuperación de las Reales Atarazanas de Sevilla como centro cultural de primer nivel". "Por fin verá la luz", ha proclamado.

Tracking Pixel Contents