Debate sobre el estado de Andalucía en el Parlamento
La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: "Vaya papelón que les ha tocado"
La portavoz socialista, María Márquez, trata de mantener el pulso en un debate parlamentario marcado por la investigación judicial a Koldo, Ábalos y Santos Cerdán : "A los socialistas nos da asco la corrupción pero el PSOE siempre cae y se levanta"

La portavoz del Grupo Socialista en la Cámara autonómica, María Márquez, antes del debate. / Rocío Ruz / Europa Press
Victoria Flores
El debate sobre el estado de la autonomía ha pasado a un segundo plano en el Parlamento de Andalucía este jueves. En los pasillos, en el comedor y en los despachos los móviles iba de unas manos a otras leyendo los titulares sobre el informe de la UCO que implica al número dos del PSOE, Santos Cerdán. En audios a los que ha podido tener acceso El Periódico de Prensa Ibérica, entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García se habla de presuntos cobros a distintas empresas por adjudicaciones de obras del Ministerio de Transportes.
Durante su primera intervención y gran parte de la segunda, la número dos de María Jesús Montero en Andalucía y portavoz de los socialistas en la Cámara, María Márquez, ha evitado hacer mención alguna a la actualidad política de Madrid. De hecho, la diputada ha acusado al presidente de la Junta de "aunar corrupción y sanidad", por las investigaciones sobre las supuestas irregularidades en las contrataciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
No ha sido hasta el último momento de su intervención cuando Márquez ha hecho referencia a la actualidad para asegurar que "el PSOE no rehúye ningún debate". Entre las risas y aplausos de la bancada del PP, la socialista ha señalado que a su partido le da "asco" la corrupción y si se produce dentro, "más asco todavía" y la cortan "de raíz". "El PSOE siempre que se cae, se levanta, a nosotros nos fundaron trabajadores, jamás hemos renunciado a nuestras raíces", ha exclamado casi en un grito entre los aplausos de los suyos, que la han recibido en pie.
Con esta tesis, la líder de los socialistas en el Parlamento ha exigido a Moreno que no dé "lecciones" al PSOE. "A usted le mandaba la señora (Rita) Barberá cajas de naranjas por navidad pagadas con dinero público", ha increpado la portavoz antes de que el presidente hiciera mención alguna a Cerdán. Así, Márquez ha hablado de los cuatro altos cargos de la Consejería de Salud investigados por las posibles irregularidades en la contratación del SAS o el caso mascarillas en el que está presuntamente involucrado la pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Cambia la estrategia del PSOE
Durante el discurso de Márquez, la tablet del consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha ido de un lado a otro entre las sonrisas de Moreno y su consejera de Hacienda, Carolina España. "Se ríe usted, señor presidente", ha demandado Márquez mientras enumeraba los problemas de la sanidad en la comunidad autónoma. Con esa misma tablet ha subido Moreno al atril para enseñar las noticias que se han ido repitiendo a lo largo de la mañana, entre las que estaba los "beneficios" que generó la obra del puente del Centenario en Sevilla.
Fuentes del PSOE han admitido que el texto de Márquez, que en un principio iba a estar centrado en la sanidad andaluza, ha evolucionado conforme ha ido avanzando la jornada. La portavoz del PSOE-A ha intentado anticiparse y defenderse de las balas que podría lanzarle Moreno, pero lo que ha ocurrido en Madrid este jueves les ha "arrollado", como ellos mismos han reconocido. El pleno en el que pretendían enfrentar al presidente con sus fantasmas ha quedado trastocado. Sin embargo, han lamentado que no podían cambiar el día del debate.
Tal ha sido la evolución de la actualidad que, mientras Moreno se dirigía a la Cámara, Cerdán ha dimitido. "La cúpula del PSOE íntegramente está vinculada a la corrupción", ha subrayado el presidente andaluz para enumerar los distintos casos que se investigan en el entorno de Sánchez, que definido como "una trama de corrupción sistémica". Ante este panorama, el dirigente popular ha mostrado su "compresión y compasión" por los socialistas por "el enorme espectáculo que llevamos viendo desde las 9:00 noticia tras noticia". De hecho, desde el PP, su portavoz, Toni Martín, ha reconocido que la intervención han tenido que ir cambiándola "cada 15 minutos".
"Un día triste"
En realidad, Moreno no ha parado de sonreír cuando Márquez ha tomado el micrófono. En su turno de réplica, el presidente de la Junta ha centrado su discurso en Cerdán. "Se han quedado sin debate", ha lamentado el popular para indicar que la intervención de la socialista "describe la desesperación de un partido político". Moreno, que subrayado que este "es un día triste para la historia de España y Andalucía", ha recordado que "la señora Montero decía ayer que ponía la mano en el fuego por el señor Cerdán" y ha exigido al PSOE que pida perdón.
No han bastado las alusiones de María Márquez al "asco que le produce la corrupción" al presidente Moreno, quien ha comentado el "papelón" al que se ha tenido que enfrentar Márquez. "El debate ha saltado por los aires", ha insistido para señalar que ha sido "una performance un tanto ridícula". Con todo, el presidente andaluz ha exigido "esclarecer hasta el último detalle, que paguen los culpables y que los responsables paguen las consecuencias".
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Así son las playas de Andalucía en las que se puede nadar entre vacas salvajes: 'Son bienvenidas…
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público