Administración

Empleo presenta las nuevas páginas web del SAE y Formación

La Junta dice que se refuerzan los recursos digitales para facilitar el acceso al mercado

El secretario general de UGT en Andalucía, Oskar Martínez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz; el alcalde Málaga, Francisco de la Torre, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y el secretario general de CCOO en Málaga, Fernando Cubillo

El secretario general de UGT en Andalucía, Oskar Martínez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz; el alcalde Málaga, Francisco de la Torre, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y el secretario general de CCOO en Málaga, Fernando Cubillo / Álex Zea

EFE

El catálogo de servicios digitales en Andalucía cuenta con dos nuevas páginas webs del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y de Formación Profesional para el Empleo, dos recursos que la Junta enmarca en su apuesta por "dinamizar el mercado laboral" en la región y mejorar la experiencia ciudadana en los canales digitales.

Los consejeros de la Presidencia, Antonio Sanz, y de Empleo, Rocío Blanco, han asistido este lunes en Málaga a la presentación de estas nuevas webs, un acto al que han acudido el presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara; el secretario general de UGT Andalucía, Óscar Martín; el secretario general de CCOO en Málaga, Fernando Cubillo; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Sanz ha asegurado que la nueva web del SAE es un "nuevo impulso" a la política de digitalización de la administración y ha explicado que es una herramienta que "va a permitir mejorar la accesibilidad, el uso y la eficiencia de los servicios públicos digitales, garantizando una experiencia positiva para los usuarios".

Ha incidido en que "Andalucía es un referente y pionera en la implementación de tecnologías en los servicios públicos y en hacerla llegar también a empresas y ciudadanía".

Por su parte, Rocío Blanco ha destacado que las mejoras introducidas en ambas páginas web responden a la generalización del uso de las nuevas tecnologías entre los ciudadanos, un proceso en el que las administraciones públicas "no pueden permanecer al margen".

La necesaria adaptación a una sociedad cada vez más digital es la que, según Blanco, recomendaba acometer cambios en la web del SAE (saempleo.es), que mejora las prestaciones de la anterior a través de sistemas más ágiles, accesibles e intuitivos.

La nueva web del SAE se estructura en dos áreas: una para las personas que buscan empleo y otra para las empresas que lo ofrecen, y en ambos casos abre la posibilidad de navegar por perfiles y de forma pública (cuyo objetivo es recibir información, navegando de forma guiada por los distintos procesos) o privada (logueándose y accediendo a un registro de todos los trámites realizados hasta el momento).

Otra de las novedades es la gestión que pueden hacer las empresas de las ofertas: de forma autónoma (100 % en línea, publicándolas y seleccionando luego los perfiles más adecuados entre las candidaturas recibidas) o solicitando asesoramiento de los técnicos del SAE para que respondan a las necesidades reales de cada compañía y hacerlas más atractivas.

Los cambios introducidos permiten autorizar varios perfiles de empresa con un mismo CIF, de manera que ofrecen la posibilidad de operar desde distintas sedes, unos avances que están permitiendo suministrar a la web una media de 1.300 ofertas diarias, según Empleo.

En el mismo acto también se ha presentado la nueva web de Formación Profesional para el Empleo, adaptada a las necesidades de alumnos y empresas, que se convierte en un único espacio digital que engloba los servicios disgregados antes en tres plataformas diferentes.

Tracking Pixel Contents