Polémica
La restauración de la Macarena desata una crisis sin precedentes en Sevilla
La Hermandad vive 72 horas frenéticas y llenas de incógnitas por los trabajos que han cambiado el rostro de la virgen y que han derivado en una manifestación de los devotos a las puertas de la basílica

Así ha cambiado la Macarena de Sevilla: la polémica restauración que desconcierta a los fieles / Lucía Feijoo Viera / PI STUDIO
Victoria Flores
Las últimas 72 horas han sido frenéticas en la Basílica seviullana de la Macarena, y en las redes sociales. La vuelta de la virgen a su camarín tras la restauración con un nuevo rostro desató una oleada de críticas y lamentos por parte de los devotos que lamentaban haber perdido a su madre. Las denuncias se sucedieron por hasta dos nuevos cambios de la Dolorosa que, en apenas 24 horas, presentó dos rostros completamente distintos sin que la Hermandad haya explicado qué ha pasado exactamente.
El sábado antes de las 8:00 de la mañana se encendían todas las alarmas. La Hermandad de la Macarena publicaba en sus redes sociales su alegría por la vuelta de la virgen a su camarín tras cinco días de restauración. La publicación, borrada posteriormente, mostraba a la Macarena con un rostro que pocos eran capaces de reconocer y desataba una oleada de críticas contra la corporación.
Las denuncias en redes sociales y en la propia basílica no hicieron más que crecer durante toda la jornada, centradas especialmente en el tamaño de las nuevas pestañas de la virgen, que cambiaban por completo su mirada. Ante esta situación, desde la corporación se decidió cerrar el templo una hora antes de lo habitual para realizar una intervención "urgente" con la que cambiarle las pestañas a la Dolorosa, aunque esta intervención no fue confirmada por la Hermandad hasta la tarde.

Lucía Feijoo Viera
Sin confirmación del cambio de la noche del sábado
El sábado a las 18:03, después de reabrir la basílica al público, la Hermandad compartía un nuevo tuit en el que anunciaba que la Dolorosa estaba de nuevo expuesta al culto "tras corregirse un efecto indeseado provocado por las pestañas sustituidas durante la intervención". Con esta comunicación la corporación aprovechaba también para pedir "disculpas" a los hermanos y devotos y confirmar que su afán es "preservar en las mejores condiciones" a los titulares de la Hermandad.
Esta reposición no calmó a los sevillanos, que, pese al cambio en las pestañas, seguían sin ver a su virgen. Los rumores de una nueva restauración aumentaron durante la tarde y, a la mañana siguiente, el domingo, la virgen amanecía con un nuevo rostro, el cuarto en solo unos días, mucho más similar al que acostumbra. En ningún momento la Hermandad ha confirmado que la Dolorosa se sometiera a nuevas labores de restauración, pero desde 'El Llamador' de Canal Sur Radio adelantaron que el restaurador Carlos Peñuela Jordán y el imaginero Esteban Sánchez Rosado habían sido los encargados de recuperar el aspecto de la imagen.
A las 9:26, tras la apertura de la basílica, la Hermandad compartía en sus redes sociales un nuevo comunicado. Así, anunciaba que la virgen estaría expuesta en veneración hasta el martes 24 de junio para que todos aquellos que quieran puedan "ver a escasos metros el estado actual de la Santísima virgen al natural". Desde ese momento el templo se ha convertido en un continuo ir y venir de hermanos, devotos y curiosos que quieren comprobar que su virgen ha vuelto y tiene su cara.
Pese a los afanes de la Hermandad de intentar subsanar la situación, el daño a los hermanos ya estaba hecho y por redes comenzó a circular desde el mismo sábado la posibilidad de una manifestación, que se ha materializado en una concentración frente a las puertas de la basílica este lunes a las 19:00 para exigir responsabilidades a la junta de gobierno.
Suspenden la convivencia de la Madrugá
Apenas unas horas antes, los miembros de la junta macarena se reunirán en un cabildo extraordinario, el segundo en solo 48 horas, para intentar hacer frente a la situación que atraviesan a apenas seis meses de las elecciones. Cabe destacar que a estos encuentros no está acudiendo el hermano mayor de la corporación, José Antonio Fernández Cabrera, que padece una enfermedad. En el punto de mira están Eduardo Dávila Miura y José Luis Notario, ambos miembros de la actual junta que presentarán sus candidaturas para dirigir la corporación en los próximos cuatro años.
Los rumores apuntan a que a lo largo de la tarde se conocerán dimisiones entre los miembros de la junta. Nada ha sido confirmado por el momento. Hay quien incluso apunta a que la Archidiócesis han pedido cesiones en la corporación, aunque desde Palacio rechazan este hecho y aseguran que "no se va a hacer ningún tipo de declaración" al respecto.
Aunque muchos esperan que esta "pesadilla" termine, el problema puede continuar. Muchos hermanos se están organizando para exigir un cabildo general extraordinario en el que la corporación dé las explicaciones convenientes de todo lo que ha ocurrido estos días y los procedimientos que se han llevado a cabo. Para conseguirlo es necesaria la iniciativa del hermano mayor o un escrito apoyado por al menos el 5% del censo electoral de la corporación, que equivaldría a unas 600 firmas de hermanos.
Tal es la tensión en el seno de la Macarena que la Hermandad ha suspendido poco antes de las 16:00 la tradicional convivencia de hermandades de la Madrugá que se celebraba este lunes en la basílica y en las dependencias de la corporación. Esta es una decisión de última hora a la que ha podido tener acceso este periódico, de hecho, hace menos de 24 horas, las hermandades animaban a sus hermanos a participar desde sus redes sociales.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Así son las playas de Andalucía en las que se puede nadar entre vacas salvajes: 'Son bienvenidas…
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público