Transporte
Retrasos en varios trenes entre Madrid y Andalucía por una avería en Castilla-La Mancha
El vehículo afectado es de una compañía privada, con origen Madrid y destino Málaga, y cuya avería provoca demoras medias de unos 30 minutos

Viajeros estos días en la estacion María Zambrano de Málaga. / Álex Zea
Varios trenes que circulan entre la Comunidad de Madrid y Andalucía están sufriendo demoras a primera hora de la tarde de este lunes como consecuencia de una avería de un tren en Castilla-La Mancha.
Desde Renfe han matizado que el vehículo afectado es de una compañía privada, con origen Madrid y destino Málaga, y han añadido que está provocando demoras medias por el momento de 30 minutos en trenes de la empresa pública.
En concreto, se trata de un AVE con salida programada de Madrid a las 12.35 horas y llegada a Málaga a las 15.22 horas; un Alvia Madrid-Cádiz entre las 12.05 y las 16.41 horas; y otro AVE Madrid-Sevilla entre las 12.00 del mediodía y las 14.44 horas.
Adif ha indicado que la incidencia ya está solucionada, después de haber informado de que "los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Andalucía registran retrasos debido a una avería de un tren entre Calatrava y Puertollano". En este sentido, ha apuntado que la circulación "tiende a normalizarse".
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares