Narcotráfico
Clan familiar, disciplinado y muy armado: así era el grupo que introducía gran cantidad de droga por el Guadalquivir
La Guardia Civil han detenido a 17 personas y les han intervenido una pistola, varios fusiles y subfusiles de asalto y una escopeta robada, entre otras armas

Imagen de uno de los subfusiles decomisados en la operación / GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil ha desmantelado una de las organizaciones criminales más activas dedicadas al narcotráfico de cocaína a través del río Guadalquivir. Esta operación se ha realizado en tres fases que ha acabado con la detención de 17 personas, entre ellas los líderes del grupo. En total se han realizado 15 registros en inmuebles de Sevilla y Málaga.
La operación ha concluido tras una investigación de más de un año que comenzó con la incautación de 7.000 kilos de cocaína y la detención de tres personas que ingresaron en prisión.
La segunda fase se desarrolló con dos nuevas detenciones. En la última fase han sido detenidas 12 personas en 13 registros en las localidades sevillanas de Dos Hermanas, Coria del Río, Los Palacios, Sevilla capital y en una vivienda en Málaga.
Tras su puesta a disposición judicial se ha decretado el ingreso en prisión de cuatro de ellas, otras seis han quedado en libertad bajo fianza y dos en libertad con cargos.
La red operaba de forma meticulosa y con una estructura jerárquica sólida con sus miembros organizados en ramas con funciones diferenciadas. Para evitar ser detectados tomaban estrictas medidas de seguridad desplazándose únicamente durante la noche.
Como líderes de la organización se encontraban dos hermanos considerados ambos como principales dirigentes y sobre quienes figuraban órdenes judiciales de búsqueda y captura desde hacía más de tres años. Han sido localizados en una vivienda en Málaga.
Cada miembro de la dirección asumía responsabilidades específicas, desde la coordinación de contactos con proveedores internacionales hasta la supervisión de pagos a familiares de integrantes encarcelados.
Los familiares, que también estaban vinculados a la organización, actuaban como enlaces informando del estado de la investigación y aseguraban el sostenimiento económico de los encarcelados. Otros miembros se encargaban de la logística, ocultación y vigilancia de la droga. Los domicilios donde se han realizado los registros contaban con sistemas de seguridad y vigilancia.
En ellos han sido incautados 75.000 euros en metálico, una pistola, varios fusiles y subfusiles de asalto, una escopeta robada, abundante munición, un arma blanca, armas de fuego simuladas, chalecos antibalas, drones, visores nocturnos, walkie-talkies y dispositivos de comunicación.
Se ha descubierto también que algunos de los detenidos mantenían una actividad ilícita centrada en el cultivo de marihuana. A los detenidos se les relaciona con delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y tenencia ilícita de armas.
Esta operación ha sido desarrollada por la Policía Judicial de la Guardia Civil en Sevilla junto con el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico. También se ha contado con el apoyo técnico de la UCO y el Grupo de Apoyo Operativo y apoyo operativo del GAR, GRS, Desactivación de Explosivos, la USECIC o el Servicio Cinológico. También ha colaborado la Policía Local de Sevilla.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos