Los comerciantes exigen peatonalizar el centro de Vélez

La Asociacion de Comerciantes del municipio solicita que se cierre al tráfico rodado en el camino de Málaga

Calle Camino de Málaga, una de las zonas comerciales de Vélez Málaga.

Calle Camino de Málaga, una de las zonas comerciales de Vélez Málaga. / J. Z.

JuUANJO ZAYAS

La revitalización del comercio tradicional en Vélez Málaga pasa por un plan de dinamización del centro de la ciudad. Así lo defienden al menos desde la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vélez Málaga; un proyecto en el que consideran clave que se peatonalicen algunas de las calles con mayor número de establecimientos, al igual que pretende hacer el Ayuntamiento en determinadas vías del núcleo de población de Torre del Mar.

El presidente del colectivo, Manuel Escaño, resaltó que tras el anuncio de que se acometerán estas actuaciones cerca de la costa, también instan a que se efectúen en el centro de la ciudad, concretamente, a una de las vías comerciales con mayor afluencia, que es Camino Viejo de Málaga. Posteriormente, se plantearía extenderse también por la calle Canalejas.

«Es una de las reivindicaciones históricas que se está haciendo cada año y a distintos gobiernos, de que sea un tramo que se encuentre peatonalizado», comentó Escaño, cifrando en más de cien comercios los que se podrían beneficiar de este medida. «Generaría un mayor atractivo para la ciudad y es algo que se puede ver en otros municipios como es el caso de Motril, Antequera o Ronda».

Otro de los aspectos que están siendo demandados por la asociación de comerciantes es la implantación de la zona azul en el centro de la capital axárquica, para garantizar la movilidad de los vehículos dentro del municipio. Para ello, tienen elaborado un estudio inicial para poco a poco implantar un sistema de aparcamientos en rotación por determinadas vías, contando con cerca de 300 plazas destinadas para este objetivo.

Según comentó Escaño, la primera fase se ejecutaría entre el Camino de Málaga y calle Cervantes, contemplando para ellos unos 110 aparcamientos. Con posterioridad, la segunda fase contemplaría unas 80 plazas por calle Canalejas y del Río, y la última de ella contaría con cerca de un centenar por calle Reñidero, Alcalde José Herrera y el Paseo Nuevo.

Más demandas de la asociación serían la ordenación del tráfico vial así como la creación de los aparcamientos subterráneos en la zona del Pozancón, que actualmente sólo cuenta en superficie; y la mejora de la señalética en el centro, «para ofrecer un comercio atractivo para el vecino y para el visitante», comentó Escaño.

Por ahora, el Ayuntamiento de Vélez Málaga tiene previsto en septiembre de este año iniciar la actuación para peatonalizar todo el tramo sur de la calle del Mar, en Torre del Mar. Para ello, el Consistorio rubricó un acuerdo con varios promotores que quieren iniciar el proyecto del futuro parque de medianas en la finca Taramillas, que aportan un millón para este proyecto. Antes del comienzo de las obras, se va a llevar a cabo una fase de pruebas en la céntrica vía, que comenzará el próximo mes de mayo.

«Vamos a hacer todo un trabajo de cambio de señalética, principalmente en la entrada de Torre del Mar, para que los conductores se acostumbren a llegar a cualquier punto torreño por vías alternativas, y no pasando por el centro», informó el concejal de Comercio, Emilio Martín.

La intención del Gobierno veleño es acometer posteriormente una segunda fase, que está prevista para el año 2014, que también se llevaría al entorno de la calle del Mar pero en su tramo norte, así como en la calle Saladero Viejo y la plaza de la Axarquía; unos trabajos que se realizarán a través del anterior convenio urbanístico. Además, se estima que se cierren al tránsito de vehículos en un futuro otras zonas comerciales de dicho núcleo, como es el caso de la calle Princesa.

@JuanjoZayas

Tracking Pixel Contents