Urbanismo

El desarrollo de El Playazo generará en Nerja hoteles y 2.200 viviendas

El Ayuntamiento confía en que con los nuevos sectores y el paseo marítimo la iniciativa privada impulse casi 120 hectáreas de suelo urbanizable

El regidor muestra los planos de estos terrenos.

El regidor muestra los planos de estos terrenos. / F. E.

FRAN EXTREMERA

La puesta en marcha de la redacción del proyecto para construir un paseo marítimo en El Playazo abre nuevas perspectivas de desarrollo en Nerja. En plena recesión económica y pese a las dificultades que atraviesa el sector de la construcción, la escasez de suelo urbanizable convierten a este municipio en uno de los de mayor potencial de la Costa del Sol.

Así lo apunta incluso la Junta de Andalucía, que diseñó en el Plan de Ordenación del Territorio para la Axarquía un importante polo de dinamización turística, a poco más de 250 metros de la orilla, con 2.200 nuevas viviendas.

El alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), dio ayer a conocer, de manera pública, detalles concretos sobre los nuevos sectores que van a poder desarrollarse de forma casi paralela a la creación del mencionado paseo marítimo.

En concreto apuntó que sobre cerca de 120 hectáreas de superficie -más de 1,1 millones de metros cuadrados- habrá espacio para esos 2.200 nuevos inmuebles, a la vez que se podrán edificar varios hoteles que incrementarán el número de habitaciones de la localidad en unas 1.100 unidades.

«El inicio de los trámites administrativos y urbanísticos para poder desarrollar El Playazo es la noticia más importante en mis años de responsabilidad como alcalde en este Ayuntamiento», manifestó Armijo.

Con las nuevas normativas de protección medioambiental, esta parte del término municipal ofrecerá una playa de unos 70.000 metros cuadrados de arena, única en el litoral malagueño, con una franja de 100 metros de ancho.

A partir de ahí se creará un paseo con una extensión de 30.000 metros cuadrados y habrá otra franja adicional de 100 metros de ancho y otros 60.000 metros «para ocio, deporte, recreo y equipamientos».

La antigua CN-340 se va a transformar en un «gran bulevar», que conecte el casco histórico con el municipio de Torrox o el futuro puerto deportivo, y a continuación se abrirá un nuevo espacio residencial, «hasta el Camino de Enmedio», que podría calificarse «como el mayor de la historia de Nerja», según Armijo. Hasta por siete veces multiplicará al que se desarrolla hoy por hoy en Fuente del Badén (SUP-4 del PGOU).

@extremerafran

Tracking Pixel Contents