Destinan 300.000 euros en 2014 a la estabilización de la playa de Ferrara
La diputada torroxeña María Baena destaca el comienzo de las obras durante este próximo ejercicio
Los Presupuestos Generales del Estado para 2014 destinan un total de 300.000 euros al inicio de los trabajos para estabilizar definitivamente la playa de Ferrara, en Torrox Costa, una de las más azotadas de la provincia por los temporales durante más de dos décadas. La partida, según subrayó la diputada torroxeña María Baena, aparece incluida entre las actuaciones del plan de mejora de las playas malagueñas, donde figuran 2,5 millones de euros.
«Se trata por lo tanto de seguir sumando a una reivindicación histórica de nuestro municipio», aseguró la también concejala torroxeña del PP. El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Demarcación de Costas, «va a poder poner en marcha después de la recién terminada campaña estival los trámites que permitan en 2014 la construcción del primer espigón para la estabilización de la playa de Ferrara», tal y como explicó a este periódico la propia Baena.
El acuerdo será posible por el acuerdo que esta pasada primavera alcanzaron a tres bandas la propia Demarcación, la Diputación y el Ayuntamiento de Torrox. Estos dos últimos organismos está previsto que aporten, a partes iguales, los 200.000 euros que completan la inversión de medio millón de euros que requiere el proyecto.
El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, apuntaba recientemente que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, a través de su presidente, Óscar Medina (PP), ha sido además elegida como «la entidad coordinadora». De hecho, esta administración comarcal ya se encarga del servicio de limpieza del litoral durante la campaña veraniega. Baena recordó que la estabilización de la playa torroxeña contribuirá, junto al próximo inicio de las obras de la depuradora de Nerja, «a reforzar el atractivo de la oferta turística de la Costa del Sol-Axarquía». Al respecto, señaló que la actuación inicial prevista incluye un espigón de 120 metros de longitud y 8 metros de ancho, «perpendicular a la playa, que partiría del entorno del faro torroxeño».
El empresariado torroxeño vinculado al sector de playas cifra en más de 12 millones de euros las sucesivas actuaciones desarrolladas desde principios de los años 90, encaminadas a regenerar «reiteradamente» un tramo de menos de un kilómetro y especialmente afectado por los temporales.
- Sara, una gestora y agricultora que cultiva 'el caviar de la Axarquía' en zonas escarpadas
- Detenido un hombre en Vélez-Málaga por presuntamente matar a su padre a golpes
- Rincón de la Victoria acoge visitas gratuitas a las cuevas y a Villa Antiopa
- Rincón de la Victoria abre gratis la Cueva del Tesoro este viernes
- La Axarquía, auténtico paraíso para casi 300 especies de aves
- Dos heridos tras un accidente en la A-7 en Vélez-Málaga
- Lo dejan en libertad tras robar en un colegio y atraca tres establecimientos en Vélez-Málaga
- Muere un hombre de 60 años al precipitarse con su vehículo por un desnivel en Sayalonga