Municipal
Vélez firma la compra del Teatro Lope de Vega, en el que se invertirán 1,2 millones
El Ayuntamiento suscribió ayer el acuerdo por 500.000 euros que desbloquea la restauración del edificio

El alcalde, Francisco Delgado Bonilla, durante la firma. / F. E.
Serán 1,7 millones de euros, entre la compra del recinto cultural que brilló con luz propia durante la segunda mitad del siglo XX y la reforma que financiará íntegramente la Diputación de Málaga. Ayer se puso en marcha, definitivamente, el procedimiento para que el Teatro Lope de Vega de Vélez Málaga vuelva a abrir sus puertas en el primer trimestre de 2015.
Nada más suscribirse el acuerdo, por el que el Consistorio adquiere el inmueble por 495.870,56 euros, el alcalde veleño, Francisco Delgado Bonilla (PP), recordó que estas instalaciones culturales fueron inauguradas en 1961 y que fueron usadas de forma intermitente hasta finales de los años 80. Sus 1.4000 metros cuadrados de superficie construida, con la firma de ayer, serán restaurados después de tres décadas en el olvido, gracias a una subvención de 1,2 millones de euros que costea la administración provincial.
La partida municipal reservada para la compra se abonará en tres anualidades: la de esta misma semana y dos más para finales de este año y los meses previos a la apertura. Delgado Bonilla avanzó ayer que la rehabilitación del teatro, que se localiza en pleno casco histórico, va a comenzar próximamente: «Nada más queda esperar la redacción del proyecto y la adjudicación de las obras incluidas en el plan de inversiones productivas de la Diputación».
Como peculiaridad, el nuevo teatro estará conectado con el mercado de minoristas actual, localizado en la plaza de San Francisco, que se transformará en un nuevo recinto de ocio reservado a la restauración y la cultura, a imagen y semejanza de las iniciativas similares que ya funcionan en Madrid y otras importantes capitales.
Será necesaria además la restauración integral de las instalaciones eléctricas y cimentación, la sustitución del falso techo de la sala o la rehabilitación de los camerinos, que en su día eran destacados por las compañías teatrales como unos de los más espaciosos de Andalucía.
También deberán instalarse cada una de las 1.000 nuevas butacas que constituyen la capacidad del recinto. «Este teatro va a permitir que a nuestra ciudad acudan nuevos espectáculos, debido el déficit de aforo que actualmente presenta el Teatro del Carmen», matizó Delgado Bonilla, que agregó que Andalucía, con este proyecto, «recuperará uno de sus espacios escénicos más grandes».
El munícipe añadió que este teatro complementa la apertura de otros espacios culturales veleños, como el Centro de Arte Contemporáneo o el futuro Museo de la Ciudad, en el antiguo hospital.
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- Colmenar espera este fin de semana unas 2.000 personas en la II Ruta Gastronómica del Queso y de la Miel
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes
- El ministro Planas garantiza el compromiso del Gobierno con la desaladora en la Axarquía