Urbanismo
Vélez expone su nuevo Plan General
El Ayuntamiento de la capital axárquica acoge hasta el 21 de julio una muestra dividida en 34 paneles, situados en el patio central del Consistorio

Un vecino observa uno de los paneles del nuevo PGOU de la capital axárquica. / F. Extremera
El Ayuntamiento de Vélez Málaga inauguró ayer en el patio central del principal edificio consistorial la exposición que hasta el próximo 21 de julio permitirá conocer todos los detalles del avance para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio, el primero que se tramita desde que en 1996 fuese aprobado el anterior documento urbanístico.
La concejala de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao (PP), indicó que la revisión fue aprobada inicialmente en el pleno ordinario del pasado mes de mayo y que la muestra se compone de 34 paneles informativos y planos del futuro planeamiento urbanístico del término veleño.
Además, ayer tarde se inauguraron unas jornadas de participación ciudadana sobre el PGOU, en el Centro del Exilio.
Dichas jornadas tendrán continuidad durante las próximas semanas en otros enclaves del municipio, como en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar -el 17 de junio, a partir de las 18.00 horas-, en el salón de usos múltiples de Benajarafe -25 de junio, desde las 18.00 horas- y en el centro cívico de Mezquitilla -1 de julio, también a partir de las 18.00 horas-.
«Comienza justo ahora un periodo de exposición al público de un documento que es tan importante para nuestra ciudad y que esperamos que pueda estar aprobado de manera inicial después del verano. Durante estas próximas semanas, hasta el 21 de julio, los vecinos que tengan dudas o quiera aportar sugerencias serán atendidos en horario de apertura del Ayuntamiento por un funcionario municipal», explicó.
Labao remarcó que esta revisión «apuesta por un nuevo modelo territorial, económico social y turístico que está basado en un crecimiento sostenible». Pero además, frente a anteriores documentos, se da prioridad a los sectores productivos claves, como es ya la agroalimentación, además del turismo o la hostelería.
La puesta en marcha del Parque Tecnoalimentario, con varias empresas ya incorporadas al proyecto, marcará un antes y un después para un municipio que, mediante el actual borrador del PGOU, aspira a alcanzar la cifra de 95.000 habitantes. El avance recoge «una veintena de actuaciones estratégicas repartidas por la localidad y nueve adaptaciones concertadas», según matizó la edil.
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes
- Cuatro empresas optan a construir 300 VPO en Vélez-Málaga