Vélez Málaga
Restauran uno de los arcos nazarís mejor conservados de Andalucía
Persigue la eliminación de hongos mediante medios mecánicos y químicos
E P
Uno de los arcos del mihrab de una antigua mezquita mejor conservados de Andalucía, que data de los siglos XIII-XIV, está siendo restaurado por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, municipio en el que se encontró en 1995 en el patio de una vivienda durante una reforma.
El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, ha explicado hoy en un comunicado que la actuación persigue la eliminación de hongos mediante medios mecánicos y químicos, así como la consolidación de las zonas que lo precisen y la recuperación del color blanquecino del arco.
Fortes ha recordado que este elemento ya había sido restaurando anteriormente en dos ocasiones y la intervención actual, que concluirá la próxima semana, se debe a la aparición de hongos en la superficie.
"El aire húmedo y salado, así como las filtraciones subterráneas, van depositando sobre la superficie pequeñas cantidades de sal, que al ser higroscópica mantiene el índice de humedad relativa activa, facilitando el desarrollo de microorganismos", ha precisado el edil.
El único arco similar a este en Andalucía es el existente en el Oratorio del Partal de la Alhambra de Granada, del que es coetáneo por la coincidencia de los motivos decorativos.
La importancia de esta construcción radica en que tanto sus elementos como su decoración arquitectónica se conservan casi en su integridad y, además, aporta datos sobre lo que pudieron ser las mezquitas de barrio y casas de la época nazarí.
Se caracteriza por una rica decoración en yeso, se compone por dovelas lobuladas en disposición radial y una profusa decoración por enjarjes de ataurique con formas de palmetas digitadas y queda enmarcado por un alfiz, cuyos lados están cubiertos por una faja epigráfica con texto coránico.
Este arco formaba parte de una de las mezquitas del arrabal de San Francisco y daba acceso a su mihrab, un nicho a modo de hendidura que se situaba sobre el muro de la qibla del templo musulmán, el cual estaba orientado normalmente hacia La Meca.
Por su parte, la concejala de Turismo, Rocío Ruiz, ha informado de que, con motivo de los trabajos de restauración, la oficina de información turística del casco histórico de Vélez-Málaga, que está situada en la casa donde se encuentra el arco nazarí, estará cerrada al público hasta el próximo 16 de julio.
- En estado crítico el matrimonio de Alcaucín que fue atacado con un pico durante el asalto a su vivienda
- Así celebrará Rincón de la Victoria la Noche de San Juan
- Rincón de la Victoria cubrirá 29 nuevas plazas de funcionario de 2023 a 2025
- Rincón de la Victoria acoge visitas gratuitas a las cuevas y a Villa Antiopa
- Fallece un joven que sufrió hace una semana un accidente de tráfico en Vélez
- Trops continúa con su expansión tras invertir 9 millones en Portugal
- Merche, María Villalón y Hermanos Ortigosa actuarán en la Feria de Rincón
- Cae un grupo acusado de vender 72.000 kilos de aceitunas robadas a una cooperativa de Antequera