Urbanismo
Vélez avanzará como Torre del Mar hacia la peatonalización de su casco histórico
La aspiración de los comerciantes y empresarios podrá tener su respuesta durante este mandato

La concejala de Urbanismo, Concepción Labao (PP), acompañada por un grupo de técnicos. / F. E.
Los comerciantes y empresarios del casco histórico de Vélez Málaga confían en que, sea cual sea la coalición que gobierne a partir del próximo 13 de junio, se pueda lograr el impulso definitivo a la peatonalización del centro urbano de la capital. Ponen como ejemplo el salto de calidad que le ha supuesto a Torre del Mar la configuración peatonal de su principal arteria, la calle del Mar. Si ya se ha logrado además la implantación de la zona azul en ambos núcleos, solicitada también por estos colectivos empresariales, avanzar en este sentido sería «la guinda a todos esos proyectos».
En este sentido, el Partido Popular ya presentó en campaña el anteproyecto técnico para peatonalizar la zona que va desde el actual mercado de mayoristas de Vélez Málaga, que se cambiaría de ubicación para acoger un nuevo espacio comercial, hasta el barrio de San Francisco, «donde actualmente se está construyendo el nuevo mercado que se dedicará a la restauración, la gastronomía, la agroalimentación y la cultura».
En este último entorno también están en marcha los trabajos de restauración del Teatro Lope de Vega, que se podrá inaugurar en marzo del próximo año con la Gala Nacional del Deporte. El alcalde en funciones, Francisco Delgado Bonilla (PP), recuerda que la movilidad ha sido uno de los ejes centrales sobre los que se ha asentado su acción política durante los últimos cuatro años, con distintas iniciativas dirigidas a mejorar la accesibilidad.
«Hemos apostado más que nunca por la movilidad en nuestra localidad como hemos demostrado con la peatonalización de la calle del Mar, Saladero Viejo y Levante, y que ahora, si mantenemos nuestra acción de gobierno con otras fuerzas, aspiramos a continuar en Vélez Málaga».
Dicho proyecto ya está supervisado por expertos y dispondría de la oportuna ayuda de los fondos europeos. Para Delgado Bonilla, de poder agilizar los plazos, las primeras obras podrían verse en la primera mitad de este nuevo mandato. La peatonalización se afrontaría en algunas zonas de «manera completa», como en Las Carmelitas, y en otras semicompleta, debido a que hay salidas de garaje en los edificios.
- En estado crítico el matrimonio de Alcaucín que fue atacado con un pico durante el asalto a su vivienda
- Así celebrará Rincón de la Victoria la Noche de San Juan
- Rincón de la Victoria cubrirá 29 nuevas plazas de funcionario de 2023 a 2025
- Fallece un joven que sufrió hace una semana un accidente de tráfico en Vélez
- «La mujer en la policía puede aportar lo mismo que un hombre»
- Trops continúa con su expansión tras invertir 9 millones en Portugal
- Luz verde a la reforma del Parador de Turismo de Nerja
- Merche, María Villalón y Hermanos Ortigosa actuarán en la Feria de Rincón