Seguridad
El Ayuntamiento de Torrox reconoce la labor de los voluntarios en el Día de Protección Civil
Una treintena de personas han sido distinguidas por su participación en las nueve intervenciones más destacadas en los dos últimos veranos

Torrox reconoce la labor de los voluntarios de Protección Civil. / L.O.
L.O.
Este miércoles, 1 de marzo, Torrox ha conmemorado el Día Internacional de la Protección Civil haciendo entrega de felicitaciones en las intervenciones más destacadas realizadas por Protección Civil y Salvamento.
El acto, celebrado en Edificio de Usos Múltiples de Torrox Costa, ha estado presidido por el alcalde de Torrox, Óscar Medina, la edil responsable de Protección Civil, Verónica Muñoz, el jefe de la Policía Local y de Protección Civil de Torrox, José Manuel Ruiz, y la jefa de servicio de Protección Civil de Torrox, Vanessa López.
Medina ha felicitado a todos los voluntarios de Protección Civil por su labor "especialmente en fiestas y grandes eventos del municipio, deportivos y culturales", prestando apoyo a la Policía Local, en el día a día a la entrada de los colegios, en la ordenación del tráfico o en la asistencia urgente en accidentes de tráfico o incendios.
Precisamente, Torrox se convertía recientemente en el primero en toda Andalucía en obtener la certificación de Gestión y respuesta ante emergencias.
El alcalde también ha resaltado que el personal de Protección Civil es "esencial para garantizar la seguridad de los bañistas que año tras año eligen al municipio, entre otras cosas, por esa tranquilidad que le ofrecemos". Y ha hecho especial hincapié en el servicio de baños asistidos que ofrecen a lo largo de toda la costa para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de un baño en la playa.
Medina ha recordado también el trabajo realizado por Protección Civil en los momentos más duros de la pandemia, especialmente con los más mayores, acercándoles a sus domicilios medicinas o la compra diaria, además del reparto de mascarillas que facilitó el Ayuntamiento de Torrox cuando había escasez de ellas en todo el país.
Felicitaciones
José Manuel Godoy ha recibido la Felicitación Especial al miembro en activo con más tiempo de servicio. Además, una treintena de personas han sido reconocidas por su participación en las nueve intervenciones más destacadas en los dos últimos veranos.
Tres ocurrieron en julio de 2021. En la primera, la rápida actuación del socorrista Sergio Molina evitó que una mujer fuese arrastrada hasta las rocas del espigón, debido al fuerte oleaje. También allí, a mediados de mes se rescató a cuatro niños que no podían salir del agua, interviniendo en aquella ocasión tres socorristas, Roberto Fernández, Francisco Javier Núñez y Michael Esequiel Rodríguez; dos patrones, Juan Antonio Escobar y Manuel Martín; la enfermera Mª Esther Rodríguez; y los miembros de Protección Civil Antonio Daniel Ruiz y Luis Fabián León, quienes precisamente volvieron a intervenir a final de mes, durante la celebración del Aquatlon, para auxiliar a un niño que participaba en la competición y presentaba signos de fatiga; en esta ocasión fue necesaria también la participación de una enfermera, Dolores Molero.

Torrox ha reconocido a los voluntarios y socorristas que han participado en las intervenciones más destacadas de estos dos años. / L.O.
Ya en agosto rescataron a una mujer en la zona del corral de las vacas que fue arrastrada por la corriente hasta las rocas. Para asistirla, y ayudarla a subir con una escalera, participaron el socorrista Manuel López, el patrón Miguel Gil y la enfermera Mª Esther Rodríguez, además de Desiree Salvatierra y Luis Fabián León de Protección Civil.
Ya en junio de 2022 se produjo un incendio en Barranco Plano y Protección Civil ayudó cortando los accesos, llevando mangueras y repartiendo suministros, con la intervención de José Maunel Godoy, Maico Stiven Franco, Jessica Fernández-Velilla y Elisenda Fernández.
En julio tuvieron que atender una emergencia en la playa de El Morche al encontrarse cerca de la orilla el cuerpo de un hombre siendo necesario, además de intentar su reanimación, el acordonamiento de la zona labor en la que intervinieron los socorristas Víctor Fernández, Pablo Ramírez y Mohamedreda Bensaid; los patrones Manuel Martín y Francisco Moreno; los miembros de Protección Civil Elisenda Fernández y Maico Stiven Franco, y la enfermera Rebeca de los Ángeles Bueno.
A final del mismo mes tuvieron que socorrer a un hombre que navegando en barco por la zona de la playa Cenicero-Las Lindes sufrió un desmayo. Intervinieron los socorristas Alfredo Juan Villaseñor y Jaime Navas; los patrones Manuel Martín y Francisco Moreno; los miembros de Protección Civil Alberto Ramos y Maico Stiven Franco, y la enfermera Mª Esther Rodríguez.
En agosto el socorrista Pablo García se lanzó al agua para rescatar a un hombre que estaba desorientado. También intervinieron por parte de Protección Civil Elisenda Fernández y Jessica Fernández-Velilla junto a la enfermera Mª Esther Rodríguez.
La intervención más reciente fue el pasado mes de noviembre, en un accidente de tráfico en la zona de La Trocha, en el que los miembros de Protección Civil Maico Stiven Franco y Badar El Bohuali regularon el tráfico siguiendo instrucciones de la Policía Local.
- Sara, una gestora y agricultora que cultiva 'el caviar de la Axarquía' en zonas escarpadas
- Detenido un hombre en Vélez-Málaga por presuntamente matar a su padre a golpes
- La Axarquía trabaja para que duchas y lavapiés funcionen con agua del mar a partir de 2026
- Rincón de la Victoria acoge visitas gratuitas a las cuevas y a Villa Antiopa
- Rincón de la Victoria abre gratis la Cueva del Tesoro este viernes
- La Axarquía, auténtico paraíso para casi 300 especies de aves
- Dos heridos tras un accidente en la A-7 en Vélez-Málaga
- Lo dejan en libertad tras robar en un colegio y atraca tres establecimientos en Vélez-Málaga