Vivienda
La Junta de Andalucía licita suelo para construir 48 viviendas en Algarrobo
Las viviendas se destinarán a alquiler social durante un plazo de 75 años, priorizando el criterio social para su adjudicación, con límite de ingresos familiares entre 2,5 y 5,5 veces IPREM

Imagen de la parcela de AVRA que sale a licitación para construir vivienda de alquiler social en Algarrobo. / l.o.
L.O.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha convocado un concurso para la adjudicación de una parcela de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en el municipio de Algarrobo, en la comarca de la Axarquía, destinada a la construcción y gestión de hasta 48 viviendas protegidas en régimen de alquiler social o a precio asequible.
La parcela se encuentra en la zona conocida como Pantano Oliveros y tiene una superficie de 4.217 metros cuadrados. El proyecto supone una inversión prevista de 7,8 millones, que será subvencionada con 2,1 millones a través de los fondos Next Generation.
Las viviendas que se construyan a través de este programa se destinarán a alquiler social durante un plazo de 75 años, priorizando el criterio social para su adjudicación, con límite de ingresos familiares entre 2,5 y 5,5 veces IPREM según la calificación de las viviendas, y condiciones más ventajosas para familias numerosas y personas con discapacidad.
Además de la parcela de Algarrobo, la Junta de Andalucía oferta parcelas para viviendas en otros seis suelos en la provincia de Cádiz, cuatro más en la provincia de Huelva y dos en la de Granada.
La licitación responde al acuerdo firmado el pasado 9 de febrero entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la promoción de 1.039 viviendas en esos suelos propiedad de AVRA.
Las trece parcelas ofertadas por la Junta de Andalucía para la promoción de vivienda protegida suman 41.522 metros cuadrados y supondrán una inversión de 170,8 millones de euros, de los que 50,7 millones serán aportados por los fondos Next Generation, ya que se acogen al programa de ayudas a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Este programa tiene por objeto el fomento e incremento del parque público de viviendas energéticamente eficientes destinadas a alquiler social o precio asequible y contempla que los adjudicatarios de los derechos de superficie podrán ser objeto de subvenciones de 700 euros por metro cuadrado, con un máximo de 50.000 euros por vivienda.
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes
- Cuatro empresas optan a construir 300 VPO en Vélez-Málaga