El alcalde veleño comenta las sensaciones previas a vivir la Feria de San Miguel, el evento más importante de la localidad axárquica. Será su primera feria como alcalde de Vélez-Málaga.
Usted dijo que la Feria de Vélez-Málaga de 2023 iba a ser recordada por todos ¿Por qué? ¿Cómo va a ser la Feria 2023?
Hablamos de la Feria más importante de la comarca y posiblemente una de las más importantes de la provincia de Málaga. Apostamos por una Feria con alma, y para ello hemos querido potenciar nuestro Centro Histórico: el Mercado de San Francisco, al que dotaremos de luz propia con actividades enfocadas a los más pequeños y las familias. Y también al Paseo de los Naranjos, ganando un nuevo espacio para la Feria. Queremos que todos los vecinos y comercios se involucren y sean partícipes. Queremos recuperar el alma festivo de Vélez-Málaga.
Comentó al tomar posesión como alcalde que la Cultura iba a ser una de los ejes transversales de su mandato.
Nuestra apuesta por la cultura es clara y evidente. Hemos potenciado y ensalzado los eventos culturales. Un claro ejemplo de ello fue la gran fiesta cultural que vivimos hace menos de un mes con la Noche en Vela, donde la ciudad se llenó de actividades lúdicas y culturales y donde la respuesta fue masiva, espectacular. Entendimos que nuestros ciudadanos quieren y demandan cultura. Y seguiremos apostando por ella, con especial acento a la cultura local. Otro claro ejemplo es el cartel anunciador de esta Feria de San Miguel, obra del artista veleño Rafael Moreno Mata.
La de 2023 va a ser su primera Feria como alcalde, ¿qué siente cuando ya queda tan poco para que comience?
Mucha ilusión y una gran responsabilidad. Siempre he vivido la Feria siendo una parte activa de ella. Ahora pretendo ser uno más. Pero quiero ver esa felicidad en mis compañeros y vecinos. Quiero que disfruten, que abracen el tiempo de Feria. Y que esa felicidad nos acompañe el resto del año para recuperar nuestra grandeza. Pero es también una responsabilidad porque estaremos muy atentos a que todo vaya según el esfuerzo y el trabajo realizado en las semanas previas. Hemos puesto mucho de nuestra parte para que Vélez-Málaga brille estos días.
¿Qué importancia tiene la fiesta en la ciudad?
La Feria es la expresión máxima de nuestras raíces, de nuestra idiosincrasia. Para Vélez-Málaga, además de ser una importante expresión cultural donde se recogen numerosas actividades, también es un motor económico para la ciudad. Vélez necesita recuperar su esplendor, necesita volver a sentirse importante, volver a crecer y a demostrar que está preparada para grandes eventos.
¿Qué le diría a alguien de fuera para invitarle a visitar Vélez-Málaga por San Miguel?
Le diría que la Feria de Vélez es sinónimo de diversión y de entretenimiento. Viviremos los conciertos de Abraham Mateo, María Peláe, Lérica o Los Soles -en el pregón del martes, día 26-. En Vélez puedes disfrutar en sus barras por mitad de la calle, bailar una sevillana o unos verdiales en plena plaza de Las Carmelitas, montar a caballo en nuestra feria del ganado, cantar en nuestras casetas o montarte en los carricoches en el recinto ferial. Pero sin duda, lo mejor de la Feria de San Miguel de Vélez-Málaga es su gente, nuestros vecinos, que con su forma de ser te hacen sentir en casa y te acogen con los brazos abiertos. Nadie es extranjero en nuestra Feria e invito a todos, propios y extraños, a continuar haciendo de la Feria de Vélez el gran evento del año.