Fiestas
Canillas de Albaida celebra San Antón con la tradicional bendición de animales y con gastronomía
Romería, procesión, pasacalles, degustación de productos de la zona y la música en directo de la orquesta Arrayán y Leo Música en Vivo, en la programación prevista para este fin de semana

Presentación de la Fiesta de San Antón de Canillas de Albaida. / L. O.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; la alcaldesa de Canillas de Albaida, Encarnación Pareja; han presentado los actos de la celebración de las Fiestas de San Antón 2024, patrón del municipio, que incluirán la tradicional bendición de animales y degustaciones de gastronomía local.
En el acto también han estado el concejal de Turismo, Luis López; la edil de Mayores y mayordoma, Conchi Ruiz; y Carlos González, mayordomo de este año.
"San Antón es una fiesta que se celebra en muchos puntos de España. También en la Axarquía, y en Canillas de Albaida es uno de los lugares donde se mantiene la tradición de bendecir a los animales que nos acompañan a lo largo de toda nuestra vida", ha explicado Martín, también primer teniente de alcalde, quien ha destacado que en su pueblo "esta tradición pasa de generación a generación".
"Esta fiesta, que se prolonga durante todo el fin de semana, tiene una parte religiosa y otra lúdica. Tiene guiños a la gastronomía local, a nuestros productos locales y a la música popular", ha adelantado, punto en el que se ha referido a "la degustación de un plato tan nuestro como el potaje de brísoles".
Se trata, ha explicado, de un guiso elaborado con judías procedentes de Asia que introdujeron fenicios y romanos. "Hace unos años decidimos recuperarlo porque se estaban perdiendo y entendemos que hay que mantener nuestras tradiciones, y la gastronomía forma parte de nuestras raíces", ha explicado Martín.
El concejal de Turismo de Canillas de Albaida ha sido el encargado de explicar en qué consiste San Antón, "una de las fiestas más tradicionales del municipio que organizan un grupo de mayordomos en colaboración con el Ayuntamiento".

La procesión de San Antón, en Canillas de Albaida, en una edición anterior. / Ayto. Canillas de Albaida
La programación de las Fiestas de San Antón
López ha explicado el programa de actividades que comenzará el sábado 20 de enero a las 19.00 horas con repique de campanas y pasacalles a cargo de la Banda de Música Municipal de Canillas de Albaida en honor al patrón. Una hora después será el traslado de la imagen desde su ermita recorriendo las calles del pueblo hacia la iglesia y a las 22.00 horas comenzarán las actuaciones musicales con la orquesta Arrayán y Leo Música en Vivo.
El domingo 21 de enero a las 11.30 horas habrá el tradicional disparo de cohetes y pasacalles por las calles del pueblo. A las 12.00 horas será la misa en honor de San Antón Abad acompañada por el coro Romeros del Rosario en la iglesia parroquial. Tras su finalización, tendrá lugar la procesión y bendición de los animales junto a su ermita.
A las 15.00 horas, los mayordomos invitará a los asistentes "a nuestras típicas morcillas, chorizos, potaje de brísoles y vino del terreno", mientras que a las 16.00 horas comenzará la fiesta amenizada, de nuevo, por la orquesta Arrayán y Leo Música en Vivo, ha señalado el concejal de Turismo.

Vista general de Canillas de Albaida. / La Opinión
La alcaldesa ha finalizado la presentación agradeciendo "la colaboración a la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol, a los concejales, a los mayordomos de San Antón por su implicación y por tener abierta la ermita todo el año para que los devotos puedan cumplir sus promesas encendido las velas y las mariposas a los medios de comunicación por dar a conocer nuestras fiestas y tradiciones".
"Mi agradecimiento también al pueblo de Canillas de Albaida porque siempre están dispuestos a colaborar cada vez que se le pide para una fiesta. Por eso quiero invitaros a todos y a todas a qué visitéis nuestro pueblo, y nos acompañéis en una de las fiestas más bonitas y tradicionales que tenemos dedicada al patrón", ha concluido la regidora.
- La desaladora de la Axarquía se construirá al norte de la autovía A-7 junto al camino del Higueral
- Rincón de la Victoria implantará la Zona de Bajas Emisiones a finales de año
- ¿Reescribirá La Axarquía su historia?
- Recuperan el cadáver del trabajador que cayó a una balsa de agua de un campo de golf de Vélez-Málaga
- Torrox prohíbe jaimas y tiendas de campaña en la playa
- Rescatan en Vélez Málaga a una niña atrapada en una lavadora
- Cae un violento grupo que vendía cocaína y marihuana en Torrox
- La Cueva de Nerja, de récord en récord