Sequía

El agua regenerada permite cultivar mango en la Axarquía

Axaragua y Trops entregan en La Mayora una muestra de mangos cultivados con agua regenerada de la EDAR de Rincón de la Victoria

El presidente de la Mancomunidad de la Axarquía, Jorge Martín, entrega los mangos en La Mayora.

El presidente de la Mancomunidad de la Axarquía, Jorge Martín, entrega los mangos en La Mayora. / L. O.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, hizo entrega ayer de una muestra de mangos a los responsables del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora y de la Sociedad Agraria de Transformación especializada en la producción y comercialización de subtropicales, Trops.

Se trata de la cosecha de mangos regada con agua regenerada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Rincón de la Victoria que forma parte del proyecto experimental que desde hace doce años llevan a cabo Axaragua, la empresa pública de aguas de la comarca de la Axarquía, y Trops, a los que en los últimos años se ha sumado la IHSM La Mayora.

Ensayo desde 2012

Este ensayo piloto, que arrancó en el año 2012, también ha sido posible gracias a la colaboración del Departamento de Hidrogeología y Química Analítica de la Universidad de Almería.

El estudio, realizado en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Rincón de la Victoria, ha demostrado que el agua regenerada (procedente del tratamiento terciario) puede utilizarse como complemento para el cultivo de mango, lo que abre una nueva vía para la esperanza para cientos de agricultores que se ven obligados a utilizar este agua para regar sus cosechas ante la falta de precipitaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents