Medio Ambiente
La Junta invierte 8,3 millones en mejorar los cauces de ríos y arroyos de la provincia afectados por la DANA
El Gobierno regional invierte un total de 11,8 millones entre las provincias afectadas por la DANA en 2024, de Málaga, Almería y Huelva

La Junta de Andalucía invierte 8,3 millones en regenerar los cauces de ríos y arroyos dañados por la DANA. / Álex Zea

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural va a invertir 8,3 millones de euros para mejorar el estado de diversos cauces de ríos y arroyos afectados gravemente por las fuertes lluvias asociadas a las DANAs de octubre y noviembre de 2024 en la provincia de Málaga, una inversión que asciende a 11,8 millones de euros en obras de emergencia, si se suman las actuaciones previstas en las provincias de Almería (1,9 millones) y Huelva (1,4 millones).
Así lo ha indicado en Vélez-Málaga el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha visitado junto a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, una de las obras que se están desarrollando para la reparación de daños y acondicionamiento de cauces en la comarca de la Axarquía y cuyos sedimentos podrían utilizarse para regenerar playas.
Fernández-Pacheco ha explicado que el objetivo es aumentar la seguridad de quienes habitan o desarrollan su actividad laboral en las zonas cercanas a cauces donde las precipitaciones y escorrentías han dañado la capacidad de desagüe.
Actuaciones
Según ha destacado, la celeridad de estas actuaciones, con las que la Junta colabora con los ayuntamientos, "es imprescindible para que, en el caso de que se produzcan nuevas lluvias y posibles avenidas, nuestros cauces estén en perfectas condiciones y puedan evacuar el máximo caudal, evitando el riesgo de inundaciones".

La Junta reordenará los cauces dañados por la DANA en la Axarquía, Guadalhorce y Ronda. / Álex Zea
Entre otras medidas, estas actuaciones contemplan labores de saneamiento hidrológico-ambiental de recogida y traslado de residuos hasta las plantas o vertederos autorizados para su gestión. Asimismo, incluyen también trabajos selvícolas de tala, poda y desbroce; y la restauración geomorfológica de los cauces mediante la reconstrucción de obras de defensa asociadas a las márgenes de los ríos (escolleras y muros) y la reposición de servicios afectados por las lluvias (colectores, conducciones, pasos de agua o caminos vecinales).
Las actuaciones en la provincia de Málaga se van a realizar en la zona del Guadalhorce y Antequera, en la Axarquía y en la Serranía de Ronda mientras que en la provincia de Almería tendrán lugar en los subtramos medio y alto del río Almanzora. En la provincia de Huelva, se actuará en la zona de El Portil.
Otras medidas
Carolina España ha explicado otras medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para paliar los efectos de la DANA, como los 20 millones de euros para ayudas a los ayuntamientos, de los que la provincia de Málaga ha recibido ya 1,8 millones de euros; los dos millones para arreglos de colegios (670.000 euros en Málaga) y las partidas destinadas a carreteras, de los que 4,5 millones de euros han sido para vías malagueñas.
Asimismo, la Junta ha implantado otras medidas como la bonificación al 100% del impuesto de transmisión de vehículos a los afectados por el temporal que hayan tenido que comprar otro coche, o la ampliación del crédito a la sociedad recíproca Garántia, con el fin de ofrecer avales y préstamos a pymes y empresas que necesiten financiación para poner en marcha sus negocios tras las DANAs.

Estas obras de urgencia se únen a las que se realizan cada año para mantene los cauces en condiciones frente a las fuerte lluvias. / Álex Zea
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), ha destacado la rapidez con la que ha actuado la Junta de Andalucía y ha insistido en la "relevancia de que todas las administraciones trabajemos al unísono", como en este caso para "dar respuesta a las demandas y reivindicaciones de los vecinos".
Prevención
El consejero Fernández-Pacheco ha explicado que, además de estas obras de emergencia, el Gobierno andaluz realiza labores de conservación, mantenimiento y restauración de cauces de su competencia. "La prevención es clave y estos trabajos han sido clave para afrontar en las mejores condiciones el paso de las DANAs y evitar catástrofes", ha señalado.
Para 2025, están presupuestados 4 millones de euros en la provincia de Málaga para actuaciones en cauces, a los que se suman más de 5,7 millones de euros de fondos Next Generation para dos proyectos en la zona del Bajo Guadalhorce y la Axarquía, que ya están redactados y se sacarán a licitación.
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- La desaladora de la Axarquía se construirá al norte de la autovía A-7 junto al camino del Higueral
- Rincón de la Victoria implantará la Zona de Bajas Emisiones a finales de año
- Recuperan el cadáver del trabajador que cayó a una balsa de agua de un campo de golf de Vélez-Málaga
- Proponen una segunda desaladora con inversión privada en la Axarquía
- Rescatan en Vélez Málaga a una niña atrapada en una lavadora
- La Cueva de Nerja, de récord en récord
- Liberado el empresario secuestrado en Vélez-Málaga con señales de haber sufrido una paliza