Economía
Esta son las inversiones para las que Vélez-Málaga pide a la UE 20 millones de euros en subvenciones
El Consistorio presenta proyectos como la adquisición de la Casa Viñas, la mejora del Teatro del Carmen o la reforma de Mercovélez

Vélez-Málaga pide 20 millones de euros a la UE para acometer inversiones en el municipio. / L.O.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga va a presentar a la Unión Europea un plan de inversiones por valor de 20 millones de euros a la convocatoria de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) con una veintena de actuaciones cuya inversión asumiría en un 85% la UE y el otro 15% el propio Consistorio.
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), ha explicado que se trata de proyectos importantes para el desarrollo de la ciudad, que quieren compartir con los vecinos para que los valoren y determinen su prioridad.
Por eso, los han presentado a esta convocatoria de ayudas europeas a la que sólo se pueden presentar municipios de más de 75.000 habitantes.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha puesto un enlace a disposición de los vecinos del municipio en la página web del Consistorio en el que se pueden consultar los proyectos presentados, valorarlos y determinar el grado de importancia que tiene para ellos.

Alcazaba de Vélez Málaga / Turismo Vélez-Málaga
Proyectos
Entre los proyectos que se han presentado a esta convocatoria figura el Nodo San Roque, un intercambiador de transporte, ubicado en la periferia del centro histórico que se quiere construir para disuadir a los vecinos de llegar con su vehículo particular hasta el casco antiguo. Este nodo se complementaría con un parking para bicicletas, un punto de recarga para vehículos eléctricos y la mejora de la parada de autobús que hay en la zona.
Asimismo, se va a presentar un proyecto para la renovación del sistema de climatización y el equipamiento escénico del Teatro del Carmen, así como para la restauración de los estucos, sillares y del artesonado del Convento de San José de la Soledad.

Edificio de Mercovélez en la avenida Rey Juan Carlos I, de Vélez-Málaga. / l.o.
Por otra parte, entre los proyectos presentados por el Consistorio veleño figura la recuperación de la plaza Santa Cruz y calle Cilla, para conectar San Francisco con la ermita de San Sebastián; la rehabilitación de la zona defensiva, el aljibe y el alumbrado de la Alcazaba; la rehabilitación de la plaza de la Concepción, para hacerla más peatonal; y la recuperación de restos del antiguo templo en la ermita de San Sebastián. Además, se incluyen actuaciones en el mercado de San Francisco y los depósitos de calle Real, dentro de un plan de inversiones culturales por valor de 7,7 millones de euros.
Litoral
El proyecto global incluye actuaciones para la defensa del litoral veleño como la adquisición de la Casa de la Viña para su rehabilitación como centro de servicios sociales; y de otros tres inmuebles en el entorno del Castillo de Torre del Mar, cuyas calles se quieren dotar de nuevas infraestructuras y mobiliario.
En este apartado se incluye la conexión de la red de pluviales de Las Protegidas con el nuevo colector de Torre del Mar, la dinamización del mercado torreño con la instalación de nuevas oficinas, así como la ordenación de viales y aparcamientos en el paseo de Chilches.
Interior
Vélez-Málaga también ha presentado a la UE proyectos en el interior del municipio por algo más de cinco millones de euros, como las obras de acondicionamiento de Mercovélez como centro cívico, para albergar la Jefatura de la Policía Local y espacios formativos para enseñanzas no regladas, escuela de oficios, estudios musicales, centros de profesores y salas de estudio. También se pretende acondicionar con oficinas el entorno del Mercovélez, además de sustituir la cubierta de fibrocemento e instalar placas fotovoltaicas.
Finalmente, se quiere transformar la zona de Pueblo Nuevo con actuaciones en el parque Loja o la zona de tejares, además de potenciar el flamenco, a través de espectáculos, talleres y actividades formativas no regladas que dinamicen el entorno.
- La desaladora de la Axarquía se construirá al norte de la autovía A-7 junto al camino del Higueral
- Rincón de la Victoria implantará la Zona de Bajas Emisiones a finales de año
- Recuperan el cadáver del trabajador que cayó a una balsa de agua de un campo de golf de Vélez-Málaga
- Torrox prohíbe jaimas y tiendas de campaña en la playa
- Proponen una segunda desaladora con inversión privada en la Axarquía
- Rescatan en Vélez Málaga a una niña atrapada en una lavadora
- El pantano malagueño de La Viñuela comprobará este miércoles el estado de sus desagües
- La Cueva de Nerja, de récord en récord