Sequía
El regadío de la Axarquía recibirá otros 3 hectómetros de La Viñuela
La Junta prevé autorizar un nuevo riego de emergencia, que se sumará a los 3 hectómetros que ya se concedieron el pasado verano de forma extraordinaria

El principal embalse de la provincia continúa por debajo del 22% de su capacidad. / f.e.

La Junta de Andalucía tiene previsto autorizar de cara a la próxima primavera un nuevo riego de emergencia para el regadío de la comarca de la Axarquía, con un total de 3 hectómetros cúbicos procedentes del embalse de la Viñuela. Dicha concesión se sumará a los otros 3 hectómetros que de manera excepcional, y después de cerca de dos años sin aportaciones de agua potable, fueron distribuidos el pasado verano entre las distintas comunidades de regantes.
El delegado de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, avanzó que en virtud de la situación actual, y teniendo en cuenta el nivel de los embalses en la provincia, ese «riego de emergencia» servirá para poder mezclar el caudal procedente de La Viñuela con las aportaciones de aguas regeneradas que desde 2023 reciben los agricultores de la comarca gracias a las obras ejecutadas por la Junta.
Jornadas sobre el agua
Este representante provincial del Gobierno andaluz adelantó este extremo durante un encuentro con portavoces de las comunidades de regantes de la Axarquía, así como colectivos de agricultores, en el marco de unas jornadas específicas sobre el agua que el sindicato COAG y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía celebraron en Torrox-Costa.
En este momento, el embalse malagueño de mayor capacidad, el de La Viñuela, se encuentra al filo del 22%. En su conjunto, los siete pantanos de la provincia almacenan 73 hectómetros cúbicos más que hace justo un año, cuando no sumaban de manera conjunta ni 100. Las lluvias de finales de otoño no han servido para salir de la situación de sequía que padece Málaga, pero sí que han permitido aliviar las medidas restrictivas que pesaron durante todo 2024.
Las jornadas en el término torroxeño fueron inauguradas, como anfitrión, por el alcalde, Óscar Medina. Y, entre otros, intervinieron el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Jorge Martín, y el secretario provincial de COAG Málaga, Antonio Rodríguez.
Bruselas, en pleno debate
A casi 2.100 kilómetros de distancia por carretera, en las distintas comisiones de Medio Ambiente y Agricultura que se desarrollaban en el Parlamento europeo, la eurodiputada y portavoz de Agricultura del PP Europeo, Carmen Crespo, defendía ayer martes la necesidad de poner en marcha una «directiva específica de sequía, con un mix de soluciones innovadoras».
En pleno debate en Bruselas sobre la iniciativa Estrategia Europea de Resiliencia del Agua, la propia exconsejera de la Junta de Andalucía recordó que en los últimos años se han planteado directivas «que han venido solo a restringir con unos objetivos que han frustrado las necesidades y al ser elevados no se han podido cumplir por falta de medidas adicionales». Y alegó que la sequía ya impacta sobre el 45% de todo el territorio europeo.
Ese «mix de soluciones innovadoras» propuesto debe servir para abordar «el problema de descenso que sufren las masas de agua subterráneas, a fin de corregir ese estrés hídrico», alegó. Para la eurodiputada «es crucial que esta nueva directiva europea apueste por la tecnología innovadora, por la investigación y el desarrollo de soluciones sostenibles que ya hay en materia de agua».
«Europa debe abrirse a la economía circular a través de aguas regeneradas y la desalación. Así vendrá a dar nuevas posibilidades para el presente y el futuro de los europeos, así como nuevas fuentes hídricas que vendrían a contribuir a la recarga de los acuíferos subterráneos y ser una hucha para la ciudadanía y para los sectores productivos estratégicos como agricultura o la industria», finalizó, no sin antes subrayar que, en regiones como Andalucía, es urgente poder modernizar redes urbanas que son causantes de más del 16% de las fugas de agua potable que se producen.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- El ministro Planas garantiza el compromiso del Gobierno con la desaladora en la Axarquía
- Colmenar espera este fin de semana unas 2.000 personas en la II Ruta Gastronómica del Queso y de la Miel
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes