Sequía
PP y PSOE recrudecen el debate sobre la falta de desaladoras en la Axarquía
La sesión plenaria de la Diputación de Málaga evidencia el actual distanciamiento entre ambos partidos, al intercambiar reproches sobre el retraso de estas infraestructuras en la comarca oriental

Interior de la desaladora de Marbella, durante una visita de un grupo de escolares. / l.o.

PP y PSOE parecen estar más lejos que nunca de aquella propuesta de sacar la sequía del debate político, con la intención de que todas las administraciones remen en el mismo sentido y agilicen las infraestructuras necesarias para disponer de más agua tanto para el abastecimiento urbano como para el regadío. Este pasado miércoles volvió a recrudecerse el fuego cruzado durante una sesión plenaria de la Diputación de Málaga, donde la falta de desaladoras en la comarca de la Axarquía estuvo más presente que nunca.
Si el martes era el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Jorge Martín, el encargado de recordar que su comarca va con diez años de retraso en esta materia, puesto que es aproximadamente el tiempo que será necesario esperar hasta hacer realidad un proyecto técnicamente tan complejo, apenas 15 horas después era el alcalde de La Viñuela y diputado provincial socialista, José Juan Jiménez, el encargado de arremeter contra la Junta de Andalucía por no retomar la iniciativa para construir una desaladora de la mano de la iniciativa privada para esta parte de la provincia.
Sin acuerdo en este pleno
En un comunicado, el PSOE subrayaba que el PP ha rechazado en la Diputación que la entidad autonómica retome la desaladora prometida por el presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, para la comarca de la Axarquía. Expresaba esta formación que los diputados del Partido Popular votaron en contra de la moción socialista en este sentido.
Se volvió a recrudecer el fuego cruzado durante una sesión plenaria de la Diputación de Málaga
El Gobierno del PP en la Diputación enumeró el listado completo de inversiones millonarias que la Junta ha destinado, con obras ya ejecutadas que han salvado el regadío axárquico, mediante la reutilización de aguas regeneradas de manera pionera en Europa. Y arremetió contra el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, que hace casi dos años prometió 100 millones para construir una desaladora con capital público y de la que aún «no existe ni anteproyecto».
El Partido Popular también defendió las inversiones autonómicas en otras comarcas malagueñas, como la Costa del Sol Occidental, donde se ha podido al fin mejorar y ampliar la desaladora de Marbella, «que durante décadas el PSOE en la Junta mantuvo abandonada siendo su competencia».
El socialista José Juan Jiménez abundó, como regidor de un municipio axárquico, que la iniciativa de una desaladora de manos privadas «surge de la imperiosa necesidad de agua que tenemos en nuestra comarca, la que tienen los agricultores y regantes, y la que tenemos los ayuntamientos para garantizar el abastecimiento de la población. La Junta ha dicho que no va a haber desaladora, la misma que sacó a licitación hace años».
Y alegó que son 25 hectómetros cúbicos que no se pueden «dejar pasar, como oportunidad para garantizar el futuro de la Axarquía. En el pantano de La Viñuela hay ahora 35 hectómetros cúbicos, eso es muy poco agua», especificó.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- El ministro Planas garantiza el compromiso del Gobierno con la desaladora en la Axarquía
- Colmenar espera este fin de semana unas 2.000 personas en la II Ruta Gastronómica del Queso y de la Miel
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes