Turismo

Torrox prohíbe jaimas y tiendas de campaña en la playa

El equipo de gobierno afirma que beneficiará a los turistas y facilitará la labor de los socorristas

Torrox ya fue pionero en prohibir la reserva de espacio en la playa.

Torrox ya fue pionero en prohibir la reserva de espacio en la playa. / l.o.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

Ni jaimas, ni lonas, ni tiendas de campaña. El pleno de Torrox aprobó ayer por mayoría con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de los grupos de la oposición la modificación del uso y disfrute de las playas para aumentar la seguridad y los espacios públicos.

A partir de ahora se prohibirá la instalación de «campamentos, acampadas y otras ocupaciones con tiendas de campaña, jaimas y estructuras de lona y demás habitáculos» similares, a petición de los usuarios de las playas y empresarios del sector, según informa el Ayuntamiento de Torrox.

La edil del área, Vanessa López, explicó ayer que este tipo de instalaciones «ocupan un gran espacio y privatizan la zona en la que se instala, lo que genera habitualmente problemas de exceso de ruidos y de visibilidad para los socorristas, que impiden que lleven a cabo su trabajo de control y vigilancia con garantía y seguridad».

Esta prohibición, que, de entrada, no conllevará sanciones y que tendrá carácter informativo, no afecta a las instalaciones que se realicen entre las 18.00 horas del 23 de junio y las 8.00 horas del 24 de junio, coincidiendo con la Noche de San Juan.

Tampoco se aplicarán en los casos autorizados con motivo de excursiones, visitas de grupos de escolares o personas con discapacidad. Con ello, bajo la supervisión y control por parte de la Policía Local y Protección Civil, «se conseguirá un mayor impacto positivo en la limpieza, una menor ocupación del espacio público y un aumento de la seguridad, ya que también se logra un mejor acceso a las playas de los vehículos de emergencia en caso necesario», manifestó Vanessa López.

Por otro lado, el pleno aprobó ayer una propuesta para la mejora de los caminos rurales del municipio, otra para mejorar las infraestructuras y servicios educativos de los centros públicos docentes, y una tercera para la inclusión de Torrox en el Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Málaga, aunque para esto último debería limitar con algún municipio ya incluido en el mismo, y ninguno lo está.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents