Medio Ambiente
Descubren una nueva especie de araña exclusiva de la Cueva de Nerja
Se trata de una araña del género Anapistula (Gertsch 1941), llamada A. delrosalae sp. nov., una especie tan pequeña que ha pasado desapercibida hasta ahora

Descubre una nueva especie de araña en la Cueva de Nerja. / Pertegal y Barranco

Un grupo de investigadores andaluces ha descubierto una nueva especie de araña propia de la Cueva de Nerja. Se trata de la A. delrosalae sp. nov. perteneciente al género Anapistula (Gertsch, 1941), que hasta ahora sólo se ha encontrado en la Cueva de Nerja.
Se trata de una araña diminuta que no supera el milímetro lo que ha permitido que haya pasado desapercibida, pues los ejemplares que se habían observado hasta ahora se habían clasificado como juveniles de otra especie.
Los ejemplares hallados presentan caracteres morfológicos de hembras y hasta la fecha no se ha encontrado ningún macho, por lo que permanece desconocido.
Investigación
El hallazgo se ha producido dentro de un proyecto de estudio de las poblaciones de artrópodos de la Cueva de Nerja, especialmente las troglobias, como indicadores del estado de conservación del medio subterráneo.

En el hallazgo han participado investigadores de Almería, Córdoba y Granada. / L.O.
El estudio ha estado dirigido por el profesor de la Universidad de Almería, Pablo Barranco, que ha sido uno de los descubridores de esta nueva especie junto con el investigador de la Universidad de Córdoba y de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), Cristian Pertegal, taxónomo especialista en arañas, cuya participación ha sido esencial para este nuevo descubrimiento, en el que también han participado otros investigadores relevantes, como el catedrático de la Universidad de Granada, Alberto Tinaut.
Según las investigaciones realizadas, esta nueva especie de araña está presente en todos los espacios de la cavidad, ya que se ha hallado tanto en las Galerías Turísticas -abiertas al público- como en las Galerías Altas y Nuevas -cerradas al público, por razones de conservación y accesibilidad-.

La araña descubierta es exclusiva de la Cueva de Nerja. / L.O.
Fauna exclusiva
Las cuevas cuentan con unos habitantes característicos, muy peculiares y vulnerables, que van evolucionando y se adaptan a un medio tan extremo como las cavidades donde no hay luz, hay una elevada humedad y pocos recursos de alimentación.
Debido a estas circunstancias, los animales que habitan las cuevas suelen tener características especiales como la reducción o pérdida de la visión e incluso de los ojos, alargamiento, adelgazamiento o/y despigmentación. También se vuelven resistentes al ayuno debido a la escasez de alimento. Y los ejemplares suelen ser muy longevos, de vida pausada y frecuentes periodos de letargo.

La nueva especie de araña mide apenas medio milímetro. / L.O.
Dentro de esta fauna es común encontrar especies exclusivas de una cueva en particular, ya que se han ido adaptando a su entorno, y al ser únicas tienen un alto valor científico especialmente para el estudio de su evolución y como reservorio de nuevas sustancias biológicas.
La Cueva de Nerja cuenta con otros animales propios como el coleóptero Platyderus speleus (Cobos, 1961); el ortóptero Petaloptila malacitana (Barranco, 2010); el pseudoescorpión Ephippiochthonius nerjaensis (Carabajal Márquez, García Carrillo & Rodríguez Fernández, 2001); el dipluro Plusiocampa baetica (Sendra, 2004) y el isópodo Porcellio narixae (Cifuentes, 2018); siendo las tres últimas especies, además, exclusivas de la cavidad nerjeña, junto con la nueva especie de araña descubierta.
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes
- Cuatro empresas optan a construir 300 VPO en Vélez-Málaga