Turismo
La Cueva de Nerja, de récord en récord
La cavidad nerjeña acaba de cerrar 2024 con un registro de visitantes inédito, al superar la cifra de 530.000, que representan 100.000 más de los contabilizados en 2018. La modernización de las instalaciones fue clave para que la gruta se convirtiese en uno de los monumentos naturales de Europa que más rápido recuperó su flujo de turistas después de la pandemia

La sala de realidad virtual de la Cueva de Nerja permite al visitante «adentrarse» en las Galerías Altas. / L. O.

La Cueva de Nerja alcanzará este mes de marzo la cifra de 20 millones de visitantes desde que fuese descubierta hace ya 66 años. Y llegará a este registro después de un 2024 en el que ha ido de récord en récord. De hecho, acaba de conocerse que estamos ante uno de los monumentos naturales de Europa que más rápido recuperó su flujo de turistas después de la pandemia de la Covid-19.
¿Cómo ha sido posible esa espectacular recuperación? La clave está en el plan para modernizar las instalaciones, como señalan tanto sus responsables como muchos de los turistas que han vuelto a visitarla después de muchos años sin haberlo hecho. La nueva sala de realidad virtual que nos permite desde 2023 «adentrarnos» en las Galerías Altas, sin más que sentarnos en un cómodo sillón y seguir las instrucciones, es uno de los múltiples alicientes para volver a dirigirnos hasta Maro y disfrutar de la majestuosidad de este enclave monumental.
La gruta acaba de cerrar el año 2024 con un total hasta ahora inédito de 530.782 visitantes. Es decir, que se alcanzó por primera vez una media mensual superior a los 44.000 turistas. Para dar cuenta de lo que representa este balance tenemos que fijarnos en los números oficiales de 2018 o 2019, de antes de la pandemia. En el primero se esos años, la cavidad recibió 430.892 turistas (justo 100.000 menos que en el pasado ejercicio). Y fueron 441.590 los contabilizados en el año anterior a la irrupción de la Covid-19.
Cabe destacar que este último número no se volvió a alcanzar hasta que en 2023 y tras la apertura de la sala de realidad virtual se llegaron a los 488.857 visitantes. Con la llegada de la pandemia, 2020 marcó el mínimo de este siglo con apenas 149.271. Fue un registro bajo, pero fue posible a partir de los esfuerzos que se realizaron por cumplir con las medidas sanitarias impuestas y mantener un significativo flujo de visitantes fuera de las fechas marcadas por el confinamiento.
Esa capacidad de reconversión propició que al año siguiente, en 2021, ya con menos restricciones en la movilidad, prácticamente se duplicase el anterior número. Casi se alcanzaron los 290.000 turistas, que para 2022 pasarían a ser 436.107. Ahí ya se empezó a hablar de síntomas inequívocos de recuperación, frente a otros monumentos que permanecían lejos de los números anteriores a la pandemia.
El gerente de la Cueva de Nerja, José María Domínguez, subraya que el año en el que irrumpió la pandemia de la Covid-19 generó un descenso en las visitas de más de 66%, en el balance anual y respecto a 2019. La mejor noticia fue que para 2022 apenas restaba un 1,5% para alcanzar la plena recuperación. Y aún resulta más llamativo que en este momento se hayan mejorado los números de hace cinco años en más del 20%.
«La estrategia llevada a cabo para superar la crisis sanitaria se basó en cuatro pilares fundamentales: un proceso de modernización coordinado, un objetivo basado en venta online y seguridad, la inclusión de otros servicios con la visita a la cavidad y un cambio en la estrategia de comunicación», argumenta este portavoz de la Fundación Cueva de Nerja.
Domínguez también incide en la asociación de la marca Cueva de Nerja con la elite del deporte en la provincia, a través del Málaga CF o el Unicaja Baloncesto, además del club Nerja de Atletismo, así como con la figura de Tadeo Jones, protagonista directo en la nueva sala de realidad virtual.
- La desaladora de la Axarquía se construirá al norte de la autovía A-7 junto al camino del Higueral
- Rincón de la Victoria implantará la Zona de Bajas Emisiones a finales de año
- Recuperan el cadáver del trabajador que cayó a una balsa de agua de un campo de golf de Vélez-Málaga
- Torrox prohíbe jaimas y tiendas de campaña en la playa
- Rescatan en Vélez Málaga a una niña atrapada en una lavadora
- La Cueva de Nerja, de récord en récord
- Liberado el empresario secuestrado en Vélez-Málaga con señales de haber sufrido una paliza
- Siete municipios incorporan un punto informático para actualizar el DNI electrónico sin tener que desplazarse