Medio Ambiente
Rincón de la Victoria crea un grupo de voluntarios para proteger su litoral
Actuarán de forma coordinada con la Fundación Aula del Mar Mediterráneo para conservar el medio marino y la costa

Acantilados de El Cantal, en Rincón de la Victoria / La Opinión

Rincón de la Victoria constituirá hoy viernes su grupo de voluntariado Creamar dentro de la Red de Protección Marina de la que forma parte el municipio desde este año.
El salón de plenos del Consistorio rinconero acogerá a partir de las 17.00 horas la jornada formativa en la que se constituirá este grupo de voluntarios en la que las personas inscritas «se informarán sobre las competencias necesarias para realizar acciones medioambientales en el medio marino y litoral del municipio», según explica el concejal de Playas, Sergio Díaz (PP).
Hace unas semanas, el alcalde, Francisco Salado, firmó un acuerdo con la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) para impulsar en el municipio la Red de Protección Marina. «Fruto de ello, llega esta primera acción», añadió Díaz.
Itinerario guiado
En la jornada, se explicarán los fines de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo y de la Red de Protección Marina. Posteriormente, se constituirá el grupo Creamar Rincón de la Victoria y se planteará la primera acción: un itinerario guiado por los Acantilados de El Cantal, para hacer un diagnóstico sobre la biodiversidad marina y litoral que alberga, destacando la presencia de Limonium malacitanum, la Siempreviva de Málaga, una planta endémica en peligro de extinción.
«También trabajaremos en la conservación y la regeneración de los fondos marinos, en especial de la zona de La Cala del Moral. Además de evaluar y disminuir las principales amenazas a las que se enfrentan los Acantilados por estar tan cerca de la presencia humana», incidió el edil de Playas.
Grupo de voluntariado ambiental
«Es de una gran importancia que Rincón de la Victoria tenga un grupo de voluntariado ambiental de la Red de Protección Marina especializado en realizar acciones directas de conservación y restauración en el medio marino y litoral. Y, que esté preparado para actuar junto a los servicios de vigilancia locales ante eventos que puedan suceder», explicó Juan Antonio López Jaime, presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo.
La Red de Protección Marina es una plataforma de voluntariado ambiental creada desde la FAMM para actuar de forma organizada, directa, rápida y efectiva ante impactos ambientales sobre el medio marino. Asimismo, organizará campañas y programas de sensibilización ambiental y acciones de restauración de ecosistemas marinos y litorales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rincón de la Victoria implantará la Zona de Bajas Emisiones a finales de año
- ¿Reescribirá La Axarquía su historia?
- Recuperan el cadáver del trabajador que cayó a una balsa de agua de un campo de golf de Vélez-Málaga
- Torrox prohíbe jaimas y tiendas de campaña en la playa
- Rescatan en Vélez Málaga a una niña atrapada en una lavadora
- Cae un violento grupo que vendía cocaína y marihuana en Torrox
- La Cueva de Nerja, de récord en récord
- Detenidos tres menores de edad por apuñalar a un joven en Torre del Mar