Semana Santa
Vélez-Málaga celebrará su tradicional Certamen de Tronillos el 12 de abril
Los menores ya pueden inscribirse hasta el 8 de abril para desfilar por las calles de Vélez-Málaga el Sábado de Pasión como horquilleros, penitentes o mantillas o llevando los pequeños tronos

Vélez-Málaga celebrará su tradicional Certamen de Tronillos el 12 de abril. / L.O.

Vélez-Málaga vivirá un año más su particular Certamen de Tronillos el 12 de abril, Sábado de Pasión, día en que los más pequeños harán su particular desfile sembrando las bases para los futuros cofrades de la Semana Santa veleña.
Durante el Desfile de Tronillos de la Semana Santa de Vélez-Málaga, los más pequeños se atavían con sus mejores galas para ejercer de horquilleros, penitentes o mantillas, en un ejercicio de Cuaresma que ha adoptado en los últimos años un nivel casi profesional, en el que hay que destacar el trabajo de las familias, así como la entrega y devoción que ponen quienes dentro de unos años protagonizarán la Semana Santa de Vélez-Málaga.
Desde hoy se ha abierto el periodo de inscripciones para participar en el Certamen de Tronillos de Semana Santa. El plazo de solicitud finaliza el 8 de abril, y la inscripción se puede efectuar de 10:30 a 14:00 horas en la sede de la Delegación de Tradiciones Populares, en calle Campillos.

En el Certamen de Tronillos de Vélez-Málaga los más pequeños viven la Semana Santa a su manera. / L.O.
"Ellos lo viven con la misma intensidad que los mayores, le ponen un gran trabajo y tesón, disfrutan del recorrido procesional y nos enseñan que están preparados para afrontar, en el futuro, una de nuestras tradiciones más queridas", ha destacado la concejala de Tradiciones Populares, Lourdes Piña (PP), en la presentación del certamen, junto a Antonio Rivera, gerente de la empresa de distribución Eroski, que desde hace años aporta la merienda para todos los participantes.
Tradición y fervor
La concejala ha destacado "el sentimiento que ponen los niños en su desfile, cómo cargan el trono, esa emoción que se puede percibir en sus caras ya que desde muy pequeños viven en sus casas ese fervor cofrade que ha convertido a nuestra ciudad en un referente de Semana Santa en toda Málaga, lo cual consolida nuestra Cuaresma para convertirla en el mejor escaparate turístico para atraer al visitante", ha manifestado Lourdes Piña.
El representante de Eroski, Antonio Rivera, también ha destacado esta actividad "que fomenta el sentimiento cofrade entre nuestros niños, y que además ayuda a mantener viva una tradición tan arraigada como la Semana Santa".
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Proponen una segunda desaladora con inversión privada en la Axarquía
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- La Diputación reduce la salinidad de las aguas recicladas en La Axarquía
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario