Agricultura

La Diputación reduce la salinidad de las aguas recicladas en La Axarquía

El organismo provincial invierte 1,6 millones de euros en dos obras que se localizan en Torre del Mar y que evitarán la entrada de caudal salino del mar

Salado, con Jorge Martín y otros dirigentes locales y provinciales, ayer. | L. O.

Salado, con Jorge Martín y otros dirigentes locales y provinciales, ayer. | L. O.

Fran Extremera

Fran Extremera

Málaga

La Diputación de Málaga invierte en este momento 1,6 millones de euros en sendas obras que se localizan en el litoral de Torre del Mar, en las inmediaciones de su paseo marítimo, y que permitirán dar respuesta al sector agrícola en cuanto al aprovechamiento de las aguas regeneradas. Son dos actuaciones en colectores que van a permitir evitar la infiltración de aguas del mar en la red de saneamiento. Recordemos que el regadío axárquico demandaba estas actuaciones para reducir la salinidad del caudal tratado que llega hasta sus explotaciones intensivas, desde que, como consecuencia de la sequía extrema, se optó por anular la aportación periódica del embalse de la Viñuela.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, informó este lunes de estas actuaciones públicas durante una visita institucional en la que estuvo acompañado, entre otros dirigentes locales y provinciales, por el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, o por el presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín.

Para Salado lo importante, en pleno tren de borrascas y la subida del nivel de La Viñuela, hasta máximos inéditos durante estos últimos años, es ahora «seguir llevando a cabo proyectos y actuaciones que contribuyan a reforzar los recursos hídricos de la provincia y a mejorar su aprovechamiento». Porque la sequía puede volver a escena, después de un invierno que se ha mantenido más seco de lo habitual en la franja de diciembre a febrero.

Otros municipios con obras

El máximo dirigente del ente provincial ha recordado que esos 1,6 millones de inversión en Torre del Mar se enmarcan en las obras que financia la Diputación, tanto en la costa oriental como en la occidental, por un importe global de 6,2 millones de euros, y incluyen otros colectores en Algarrobo, así como en los términos de Estepona y Marbella. El objetivo claro es el de «aumentar el uso de las aguas recicladas». Todos estos caudales se utilizarán para riego agrícola, pero también para afrontar el riego de campos de golf o de jardines y otras áreas verdes.

Una de las actuaciones se está desarrollando en el paseo marítimo de Torre del Mar, a través de la concesionaria del servicio de aguas Aqualia, mejora el colector que llega hasta Caleta de Vélez, con una inversión de 1,2 millones de euros. Tras la inspección con cámara de este tramo en servicio se pudo detectar una gran rotura por la que se estaba filtrando agua marina al saneamiento, en la zona del paseo de Larios. Justo ahí se está ejecutando la instalación de una nueva tubería de saneamiento y la reposición de dos pozos, con la complejidad del alto nivel freático debido al agua del mar.

También se van a impermeabilizar los pozos de registro, «en los casos que sea necesario, para evitar la infiltración de agua marina. En los tramos donde no sea posible rehabilitar el colector debido a su mal estado se va a proceder a sustituirlo, tal como se está haciendo en el paseo de Larios», alegaron los propios responsables provinciales desplazados a Torre del Mar.

Salado se refirió igualmente al compromiso de la institución provincial para colaborar económicamente en el proyecto de un nuevo trazado de la tubería que transcurre por el río Benamargosa, que se vio muy afectada por las lluvias torrenciales de noviembre y que sirve para suministrar el agua potable a numerosos municipios de la comarca de la Axarquía.

Paralelamente, en la actualidad se ejecuta un estudio de las necesidades de infraestructuras hidráulicas en el conjunto de municipios de esta parte de la provincia. Recientemente aludía a este aspecto, en un encuentro comarcal celebrado en dependencias municipales de Torrox-Costa, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín.

Tracking Pixel Contents