Monumento natural
Una vecina de Badajoz, la visitante 20 millones de la Cueva de Nerja
Estos 20 millones de visitantes convierten a la cueva nerjeña en uno de los monumentos más visitados del país

La Cueva de Nerja recibe a su visitante 20 millones. / L.O.
EFE
La Cueva de Nerja ha recibido este viernes a María Cutanda, una vecina de Badajoz que se ha convertido en la visitante 20 millones de la cavidad malagueña en su 66 años de historia. La mujer, que iba acompañada de su familia, ha sido recibida por el presidente de la Fundación Cueva de Nerja y subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, quien le ha comunicado que ha tenido el honor de ser el visitante 20 millones.
Con motivo de este acontecimiento se le ha devuelto el importe de la visita a ella y a sus siete familiares y se le han entregado varios objetos de regalo como una mochila y una camiseta corporativa.
Desde su habilitación para las visitas turísticas en el verano de 1960 hasta la fecha de hoy, la Cueva de Nerja ha sumado 20 millones de visitantes, que la convierten en uno de los monumentos más visitados del país.

Interior de la Cueva de Nerja / L.O.
La cavidad fue descubierta un 12 de enero de 1959 cuando cinco jóvenes de la pedanía de Maro que jugaban en la zona conocida como Las Minas del Cementerio se adentraron por una angosta apertura.
Salas ha expresado su satisfacción por la cifra de visitantes, que ha atribuido al trabajo continuo desarrollado por la Fundación, basado en pilares como un proceso de modernización coordinado, el aumento de la venta digital, la inclusión de otros servicios con la visita a la cueva y un cambio en la estrategia de comunicación.
Igualmente, la Fundación Cueva de Nerja ha asociado su marca a eventos deportivos de equipos de la provincia de alta competición como son el Málaga Club de Fútbol o el Unicaja Baloncesto.
Con todo esto, las cifras de visitantes se han ido incrementando en los últimos años, con la excepción de la crisis provocada por la covid-19. En 2018, visitaron la cavidad 430.892 personas; en 2019 se alcanzaron los 441.540, cifra que cayó hasta los 149.271 en 2020, si bien la cifra se fue recuperando a partir de 2021 hasta que en 2023 se logró superar los registros anteriores a la pandemia, con 488.857, y en 2024 recibió el hito de 530.782 visitas.
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- El ministro Planas garantiza el compromiso del Gobierno con la desaladora en la Axarquía
- Colmenar espera este fin de semana unas 2.000 personas en la II Ruta Gastronómica del Queso y de la Miel
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes