Sanidad

El Hospital de la Axarquía inicia la sexta edición del programa de Terapia Asistida con Perros

La presencia de estos animales tranquiliza a los menores y facilita procesos clínicos como las extracciones de sangre o las inyecciones de insulina

El Hospital de la Axarquía renueva las terapias con perros para hacer más fácil la estancia de los menores en el centro.

El Hospital de la Axarquía renueva las terapias con perros para hacer más fácil la estancia de los menores en el centro. / L.O.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

Siempre se ha dicho que el perro es el mejor amigo del hombre y cada vez más se está comprobando que también es el mejor amigo de los niños hospitalizados. Bajo esta premisa, la Unidad de Pediatría y Neonatos del Hospital de Axarquía ha puesto en marcha la sexta edición del programa de Terapia Asistida con Perros, un proyecto organizado de la mano de la asociación Perruneando Málaga, con la colaboración de la empresa Sigfrido Fruit y del sindicato de enfermería SATSE.

Este programa de terapia asistida con perros se implantó en el hospital en 2020, de forma pionera en la provincia, dentro del plan de humanización del centro, con el fin de mejorar la predisposición de los menores hospitalizados mediante la participación de los perros.

Las actuaciones se llevan a cabo en las unidades de pediatría y neonatos, donde la intervención de los perros facilita procesos clínicos con los menores, como las extracciones de sangre, que en algunos casos pueden ser un momento traumático para los niños.

Beneficios

"Desde la Consejería de Salud llevamos ya un tiempo trabajando para que los centros sanitarios sean centros cercanos y amigables, tanto para los profesionales, que pasan muchas horas de su vida en estos centros, como para los pacientes. Y si esto es importante, lo es mucho más cuando hablamos de menores -ha explicado el delegado de Salud, Carlos Bautista-. Trabajamos, y vamos a seguir trabajando para hacer que la estancia de un niño ingresado sea lo menos traumática posible tanto para ellos como para sus familias", ha añadido el delegado.

Las terapias con perros mejoran la autoestima de los pacientes.

Las terapias con perros mejoran la autoestima de los pacientes. / Shutterstock

Carlos Bautista ha afirmado que este plan de humanización está dirigido tanto a los pacientes como a los profesionales, "que merecen desempeñar su trabajo en las mejores condiciones".

Mejoras

En el transcurso de la presentación, el gerente del Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía, Miguel Moreno, ha agradecido la colaboración de Sigfrido Fruit y del sindicato de Enfermería SATSE. Moreno ha manifestado "que la presencia de estos animales van a hacer que los menores estén más relajados durante distintos procesos que suelen alterarles, como la inyección de insulina, y eso va a resultar de ayuda tanto para los pacientes como para los profesionales que llevan a cabo estas manipulaciones".

Al acto de presentación han asistido también el gerente de la empresa Sigfrido Fruit, Sigfrido Molina; un representante del sindicato de enfermería; el director de la Unidad de Pediatría, José Manuel Ramón; la supervisora de la Unidad de Pediatría, Myriam Rashid; Javier Álvarez, enfermero del hospital y coordinador de la iniciativa, y la representante de Perruneando en Málaga, Candela Martínez Aguilar.

Tracking Pixel Contents