Ayuda a domilicio

Rincón de la Victoria y Atende presentan ‘Jugando entre Recuerdos’ junto al alumnado de la Escuela Infantil Pequeschool

La revista recopila algunos de los juegos tradicionales a los que jugaban en su niñez las personas usuarias del servicio de Ayuda a Domicilio de Rincón de la Victoria

Varias personas mayores han explicado a las niñas y niños de este centro educativo cómo se juega al pañuelo, a las chapas o al corro

Varias personas mayores han explicado a las niñas y niños de este centro educativo cómo se juega al pañuelo, a las chapas o al corro

Varias personas mayores han explicado a las niñas y niños de este centro educativo cómo se juega al pañuelo, a las chapas o al corro / L. O.

Málaga

Atende, la empresa filial de Clece que gestiona el servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, ha presentado la revista ‘Jugando entre recuerdos’, donde se recopila los recuerdos que algunas personas usuarias del servicio de ayuda a domicilio tienen de la rayuela, el diábolo, la comba, la muñeca de trapo, las canicas, el trompo, el pañuelo, las chapas y el corro.

‘Jugando entre recuerdos’ es un nuevo homenaje que la empresa Atende rinde a las usuarias y usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. El equipo de Atende en Málaga, en concreto en esta localidad, quiere que, guiados por las vivencias de estas personas mayores, esta revista llegue hasta los niños y niñas de hoy; que estas páginas despierten su curiosidad y que puedan comprender el valor incalculable de unos juegos que nos permiten viajar en el tiempo. Por eso, el acto de presentación de la publicación se ha realizdo en la Escuela Infantil Pequeschool, gestionada por Koala Soluciones Educativas (filial de Clece), con la participación de parte de su alumnado.

La revista recopila algunos de los juegos tradicionales a los que jugaban en su niñez las personas usuarias del servicio de Ayuda a Domicilio de Rincón de la Victoria.

La revista recopila algunos de los juegos tradicionales a los que jugaban en su niñez las personas usuarias del servicio de Ayuda a Domicilio de Rincón de la Victoria. / L. O.

Hasta el centro educativo se han desplazado María Belén Gutiérrez, concejala de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria; Nacho Cuadra, concejal de Formación y empleo, Mayores y Juventud; Carlos Muñoz, jefe de servicio de Koala Soluciones Educativas y Celia López, jefa de servicio de Atende. Allí han presenciado cómo varias personas mayores han explicado a las niñas y niños estos juegos populares y los recuerdos de su infancia, tan diferente a la de hoy en día. En este sentido, la concejala destacó la importancia que tiene las actividades intergeneracionales “entre pequeños y mayores. Una vez más, me parece de gran necesidad este tipo de iniciativas para poner en valor y compartir conocimientos; que el pasado sepa del presente y el presente conozca nuestro pasado”.

Por su parte, Carlos Muñoz ensalzó que la Escuela Infantil Municipal Pequeschool “apuesta siempre por la innovación social y educativa, y esta presentación es una muestra más del trabajo que lleva realizando todo el equipo que trabaja en ella desde que fue inaugurada en el año 2015. Personal que está sobradamente preparado para afrontar y educar en los cambios de sociedad que están por venir”. Por último, Celia López señaló la importancia de este tipo de actividades de ocio contra la soledad no deseada entre las personas usuarias de ayuda domicilio. También tienden a tener mejor se salud física y mental”.

El modelo de gestión integral de atención a la persona que lleva a cabo Atende, tiene como uno de sus pilares la lucha contra la soledad no deseada de las personas usuarias. Situación que se intenta paliar gracias a diferentes actividades en las que se consigue que salgan de sus rutinas, que se sientan protagonistas. Y de ahí nace ‘Jugando entre recuerdos’. Hoy, gracias a sus valiosos recuerdos recopilados por las auxiliares de ayuda a domicilio, estos escolares han revivido aquellos tiempos que nos hablan del corro, la gallinita ciega, las chapas o el pañuelo. Actividades sencillas, sin necesidad de Internet o juguetes caros pero llenos de alegría, pandillas del barrio y amigos del pueblo.

Tracking Pixel Contents