Política
Moción de censura en Totalán: El PSOE y una edil independiente se alían para quitarle la alcaldía al PP
Se trata de la segunda moción de censura que se presenta en la provincia contra un regidor de la formación de centro-derecha en un espacio de solo cinco días, tras la de Manilva del pasado jueves

Fachada del Ayuntamiento de Totalán. / L.O.

El Lunes Santo ha sido el momento elegido por el PSOE -que recuperaría la alcaldía- y una concejal independiente de Totálan para anunciar una moción de censura contra el alcalde del PP en este municipio malagueño. Se trata de la segunda que se registra en la provincia contra un regidor de la formación de centro-derecha en un espacio de solo cinco días. Así, si prosperan esta y la de dos grupos de izquierda en Manilva -Compromiso y los ediles expulsados de IU- los populares perderían próximamente dos de los 49 ayuntamientos sobre los que se sustenta su hegemonía. Además, con este movimiento se confirma que las de Semana Santa no están siendo últimamente unas fechas muy propicias para el 'partido de la gaviota', una vez que el Miércoles Santo del año pasado perdió la alcaldía de Humilladero por otra moción de censura que benefició a los socialistas. Luego, los populares se 'desquitaron' accediendo al poder en Carratraca y Casabermeja pero estas dos últimas maniobras los alejan del anhelo de sumar medio centenar de alcaldes y los hacen retornar a las 47 plazas malagueñas con las que iniciaron la legislatura.
Acuerdo en Totalán
La concejala independiente en el Ayuntamiento de Totalán, Margarita Blanco, y los concejales del PSOE en el consistorio -Miguel Ángel Escaño, Remedios Fernández y Daniel Hernández- han registrado una moción de censura “con el firme compromiso de impulsar un cambio de gobierno en el municipio, centrado en el interés general de la ciudadanía”. Este acuerdo propone el regreso a la alcaldía del socialista Miguel Ángel Escaño, quien encabezó la lista más votada en las elecciones municipales aunque un pacto del PP -otros tres ediles- con la edil independiente le dio la vara de mando al popular Víctor Martín. La de este municipio de la Axarquía cercano a la capital malagueña se trataría de la primera alcaldía que recuperaría el PSOE de Málaga con su nuevo secretario general, Josele Aguilar, al frente.
En un comunicado remitido por el PSOE, se recuerda que "los grupos proponentes de la moción de censura constituyen la mayoría absoluta, al representar cuatro de los siete concejales y concejalas del pleno y haber obtenido en conjunto 295 votos en las elecciones municipales celebradas el 28 de mayo de 2023, lo que supone un 58,75% del total de votos emitidos". “Esta mayoría no solo nos habilita legalmente, sino que también nos otorga la legitimidad democrática necesaria para promover un cambio en la Alcaldía”, aseguran los cuatro ediles en el escrito registrado.
Asimismo, se justifica la moción de censura en estos términos: "Tras casi dos años de mandato del actual alcalde y su equipo de gobierno, perteneciente al Partido Popular, la realidad municipal refleja una preocupante situación de parálisis institucional, falta de impulso político y deterioro en la gestión pública”.
Además, los concejales del PSOE y la concejala independiente destacan "la pérdida de confianza en la gestión del actual equipo de gobierno, la ineficiencia en la administración de los recursos públicos, la falta de transparencia en la toma de decisiones relevantes para el municipio, la desigualdad en el trato a los vecinos y vecinas y el incumplimiento de pactos, acuerdos y compromisos adquiridos en el ámbito institucional". “Con esta iniciativa, aspiramos a restablecer un gobierno municipal que actúe con responsabilidad, transparencia y eficacia, comprometido con el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible de Totalán”, añaden.
El acuerdo alcanzado entre el Grupo Municipal del PSOE y la concejala independiente "se sustenta en una propuesta programática común, centrada en el impulso al desarrollo económico y urbanístico del municipio, la protección y mejora del medio ambiente y los recursos naturales, el refuerzo de la protección social y de los servicios públicos básicos y la garantía de la igualdad de oportunidades y de la transparencia en la gestión", según expusieron los firmantes de este pacto.
Pleno extraordinario
En el comunicado que anunciaba la moción de censura, también se explica que "junto al escrito de la moción de censura, los concejales del PSOE y la concejala independiente han registrado una solicitud de convocatoria de pleno extraordinario para debatir asuntos urgentes, determinantes y estratégicos para Totalán"
En concreto, se trata de diez mociones presentadas por la concejala independiente, Margarita Blanco, relativas a la celebración de plenos de manera telemática; los arreglos en la intersección del carril de Fútbol con la calle Canela Fina, en la denominada ‘Curva de la Muerte’; la puesta en marcha de un Centro de Día para personas mayores en las instalaciones del actual Edificio del Auditorio municipal; o la instalación de un poste para retirar los cables de luz e internet de la fachada del Centro de Salud.
Otros asuntos que se debatirían en ese pleno extraordinario son la retirada de la carpa de la Plaza Antonio Molina y utilizar el espacio público según su propósito original; planificar y ejecutar un simulacro de evacuación en caso de emergencia; realizar un estudio para la accesibilidad universal del pueblo; la reforestación urbana y rural del municipio, así como la plantación de los árboles adquiridos a la Diputación en marzo de 2024; o la resolución inmediata de todos los expedientes urbanísticos pendientes desde junio de 2023 y relativa a estudiar y preparar un proyecto para la extensión de la Avenida Andalucía hasta el lecho del río Totalán y unirlo con la carretera, con el fin de darle al pueblo un segundo acceso y/o salida en caso de emergencia.
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- Colmenar espera este fin de semana unas 2.000 personas en la II Ruta Gastronómica del Queso y de la Miel
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes