Planeamiento

Rincón aprueba de manera inicial el nuevo Plan General de Urbanismo

El documento sale a exposición pública durante los próximos 45 días para que cualquier vecino pueda presentar sus alegaciones

Panorámica de Rincón de la Victoria

Panorámica de Rincón de la Victoria / L.O.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha aprobado hoy en pleno de manera inicial el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que marcará el desarrollo del planeamiento de la ciudad para los próximos años.

El actual plan de urbanismo de Rincón data de 1992 lo que dista mucho de la realidad y de las necesidades del municipio. Por ello, el Consistorio quiere renovar el planeamiento hacia un modelo de ciudad más amable, eficiente y comprometido con el entorno.

La aprobación inicial supone la apertura de un periodo de información pública para que pueda ser consultado por cualquier persona y la solicitud de informes sectoriales a las distintas administraciones.

Actualización

El alcalde de Rincón, Francisco Salado (PP), ha destacado que "para Rincón de la Victoria es fundamental actualizar sus planes urbanísticos para incorporar una visión sostenible y más flexible, de forma que el municipio se desarrolle conforme a un modelo de ciudad más habitable y equilibrada".

Francisco Salado con el equipo redactor del nuevo plan de urbanismo.

Francisco Salado con el equipo redactor del nuevo plan de urbanismo. / L.O.

En este sentido, Salado ha indicado que "este plan marca las líneas estrategias que van a guiar el desarrollo del municipio con el objetivo de lograr una ciudad compacta, sostenible e inclusiva".

Participación

Salado ha animado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso mediante la presentación de sugerencias que serán estudiadas para su posible incorporación al documento.

El plazo de exposición pública será de 45 días hábiles para la presentación de alegaciones, sugerencias y propuestas de los vecinos, que podrán consultar el documento completo en la web del nuevo PGOM (https://www.rincondelavictoria.es/nuevoplangeneral), y en la sede electrónica del Ayuntamiento.

"Es importante que el PGOM sea un documento de consenso que integre múltiple visiones de la ciudad que queremos", ha explicado Salado.

Vistas del litoral de Rincón de la Victoria

Vistas del litoral de Rincón de la Victoria / L.O.

Sostenible y conectada

El nuevo PGOM propone reforzar las redes de movilidad peatonal, ciclista y rodada, así como corredores verdes, tanto en la franja litoral como en los principales arroyos. También contempla identificar las localizaciones óptimas para posibles intercambiadores interurbanos, en previsión de una futura conexión ferroviaria.

El plan prevé aumentar la ratio de zonas verdes por habitante y nuevos grandes parques, además de nuevos equipamientos comunitarios. En el suelo rústico, se plantea una ordenación orientada a la protección del medio ambiente y el paisaje, fomentando usos sostenibles como los agrícolas, ganaderos, forestales o recreativos.

En paralelo, se impulsará un desarrollo urbano más equilibrado y productivo, priorizando la implantación de actividades económicas frente a los desarrollos puramente residenciales.

Fases

La elaboración del PGOM y del futuro Plan de Ordenación Urbana (POU), que establecerá la ordenación detallada del suelo urbano, está siendo desarrollada por una Oficina Técnica Municipal específica, que ha mantenido numerosas mesas de trabajo con la Junta de Andalucía y con vecinos y colectivos del municipio, que continuarán tras esta fase inicial.

Una vez concluido el periodo de participación y recibidos los informes sectoriales, se procederá a la adaptación del documento de cara a su aprobación definitiva.

Tracking Pixel Contents