Tradiciones
Seis pandas compiten este fin de semana en el festival de verdiales de Moclinejo
A partir de las seis de la tarde, las pandas comenzarán a tocar en distintos puntos del pueblo finalizando en la plaza de España donde habrá una actuación y un brindis de vino moscatel

Seis pandas actuarán este sábado en el Festival de Verdiales de Moclinejo. / Ayuntamiento de Moclinejo.

Moclinejo, un pueblo de cerca de 1.500 habitantes, afincado en la comarca de la Axarquía, a tan sólo media hora de la capital, celebra este sábado, 14 de junio, la V edición de su festival de verdiales.
Este arte ancestral, reconocido Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, está muy presente en Moclinejo, y no hay fiesta en la que no haya una panda. Prueba de ello es la Asociación Panda de Verdiales Amigos de Moclinejo, según ha explicado el vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Javier Ruiz.
El alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz (PP), que ha presentado la programación del festival, ha recordado que los verdiales constituyen una tradición muy ligada a las viñas y al campo.
Programación
Las pandas que van a participar en esta edición son la Primera del Puerto de la Torre, Santa Catalina, Benagalbón y Moclinejo, de estilo Montes; El Borge, de estilo Comares y Raíces Moras de estilo Almogía.

Las pandas recorrerán las calles de Moclinejo antes de actuar en la plaza de España. / Ayuntamiento de Moclinejo.
La fiesta comenzará a las seis de la tarde con la recepción de las pandas en el monumento al fiestero. Desde allí, las pandas recorrerán todos los rincones de Moclinejo, para llevar su ritmo y su alegría a quienes no pueden asistir al festival por su edad o estado de salud.
Plaza de España
Posteriormente se concentrarán en la plaza de España, donde se celebrará la lectura del pregón a cargo de José María Cuenca, a quien entregarán un reconocimiento junto a Antonio Martín, "por su compromiso en el fomento y la transmisión de la fiesta de verdiales a diferentes generaciones".

Se darán cita pandas de los tres estilos: Montes, Comares y Almogía. / Ayuntamiento de Moclinejo.
Y acto seguido actuarán las pandas en el escenario instalado en la plaza de España, donde se ofrecerá un brindis con otras de las tradiciones de Moclinejo: el vino moscatel.
"Moclinejo se convierte en el epicentro de una manifestación cultural única en el mundo, que unen sonidos populares ancestrales, acompañado de elementos escénicos como el baile, el de bandera, el toque de palillos, o el llamado de la caracola que llenan de emoción y sobre todo, de historia, la que seguimos escribiendo juntos en el pueblo de Moclinejo", ha manifestado el alcalde Antonio Muñoz.

Moclinejo celebra su festival de verdiales para preservar esta tradición ancestral. / Ayuntamiento de Moclinejo.
Novedad
Este año, como novedad, se recupera el baile de pareja con paradilla que se estaba perdiendo porque ya no se hace en ningún lugar, según ha explicado el presidente Asociación Panda de Verdiales Amigos de Moclinejo, Francisco Ruiz.
Para el alcalde de la Panda de Verdiales Amigos de Moclinejo, José Blanco, "los verdiales son nativos de Málaga. No hay ninguna manifestación artística igual en el mundo, por eso es una tradición que hay que apoyar para que no se pierdan como lo está haciendo Moclinejo y otros pueblos vecinos".
- Sara, una gestora y agricultora que cultiva 'el caviar de la Axarquía' en zonas escarpadas
- Detenido un hombre en Vélez-Málaga por presuntamente matar a su padre a golpes
- Así celebrará Rincón de la Victoria la Noche de San Juan
- Rincón de la Victoria acoge visitas gratuitas a las cuevas y a Villa Antiopa
- Rincón de la Victoria abre gratis la Cueva del Tesoro este viernes
- Dos heridos tras un accidente en la A-7 en Vélez-Málaga
- Muere un hombre de 60 años al precipitarse con su vehículo por un desnivel en Sayalonga
- Trops continúa con su expansión tras invertir 9 millones en Portugal