Infraestructuras
Rincón adjudica las obras de asfaltado de la calle Antonio de Hilaria
Invertirá 150.220 euros en asfaltar la principal vía de la urbanización Gran Sol y en acometer medidas de calmado de tráfico en otras adyacentes ante el notable incremento del tráfico rodado

Rincón va a asfaltar el tramo de la calle Antonio de Hilaria, entre el cruce del Bar Pitágoras y la guardería municipal. / l.o.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha adjudicado las obras de asfaltado de un tramo de la calle principal de la urbanización Gran Sol, la calle Antonio de Hilaria, a la empresa Probise, por un importe de 150.220 euros y un plazo de ejecución de un mes.
Se trata de la principal vía pública de la urbanización Gran Sol de Rincón de la Victoria, que ha visto incrementado de manera notable el tráfico rodado ya que sirve de conexión con distintas urbanizaciones de alrededor.
Además, a lo largo de esta vía se encuentran el Instituto de Educación Secundaria (IES) Bezmiliana, el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Profesor Tierno Galván, la Escuela Infantil El Bosque Encantado y la Biblioteca Pública Antonio de Hilaria, además de numerosas viviendas, y da acceso también el CEIP Carmen Martín Gaite, lo que da una idea del tráfico que soporta dicha calle.
Asimismo, el municipio ha registrado un notable incremento de población. Eso unido a la antigüedad del asfalto y el incremento del tráfico rodado ha contribuido al deterioro de la vía lo que hace necesario un asfaltado de la calle.

La calle Antonio de Hilaria conecta con varias urbanizaciones. / L.O.
Obras
Además de asfaltar el tramo de la calle Antonio de Hilaria, entre el cruce del Bar Pitágoras y la guardería municipal; esta actuación incluye la instalación de bandas reductoras para calmar el tráfico e incrementar la seguridad de los peatones en el Paseo de Filipinas; la calle Sorolla; el Camino Viejo de Vélez; la avenida Jábega; el Camino del Cementerio; la calle Mediodía; y calle La Loma.
Las conducciones subterráneas de servicios de la calle Antonio de Hilaria están en buenas condiciones por lo que no se van a sustituir, salvo las que resulten dañadas como consecuencia de la ejecución de los trabajos, y las tapas de las arquetas para dar continuidad. Además, se van a instalar tres reductores de velocidad tipo lomo de asno y un paso peatonal sobreelevado.
Paseo de Filipinas
En el Paseo de Filipinas, una de las arterias principales de La Cala del Moral, en la que se encuentra el CEIP Gregorio Marañón y el IES Puerta de la Axarquía se va a instalar un paso de peatones elevado, en sustitución del paso de peatones situado en el cruce con la calle Bandana.
Además, se va a instalar un reductor de velocidad tipo lomo de asno, sustituyendo a los reductores de velocidad prefabricados situados en la entrada del CEIP Gregorio Marañón; y un reductor de velocidad tipo lomo de asno frente al acceso del IES Puerta de la Axarquía.

A lo largo de la calle Antonio de Hilaria se van a instalar reductores de velocidad. / L.O.
Calle Sorolla
El acceso a esta calle, desde la calle Limonero, es una zona en la que se encuentran numerosos edificios de uso residencial y el IES Ben Al Jatib.
En ella se va a instalar un reductor de velocidad tipo lomo de asno, a la altura del conjunto Residencial Alborada, sin alcanzar la zona de aparcamiento situada en el lateral este de la calzada.
Camino Viejo de Vélez
El Camino Viejo de Vélez es una vía que soporta mucho tráfico ya que se utiliza como alternativa a la avenida del Mediterráneo. A la altura del número 1 hay instalados varios reductores de velocidad prefabricados que ocasionan muchas molestias a los vecinos por lo que se pretende eliminarlos y transformar el paso de peatones en un paso elevado, que quedará separado de las aceras para facilitar el flujo de las aguas pluviales.
Por otra parte, el acceso al Camino Viejo de Vélez desde la rotonda situada junto al cuartel de la Guardia Civil es una zona muy transitada y no está regulada por el semáforo que ha instalado en la avenida de la Torre. Por ello en esta zona se van a instalar dos pasos de peatones elevados en sustitución del paso de peatones situado en el vial paralelo a la avenida de la Torre, frente al estanco de Torre de Benagalbón.
Calle Jábega
Esta calle tiene mucho tránsito ya que conecta las urbanizaciones de la parte superior de La Cala del Moral con el centro urbano. Actualmente, en ella hay dos reductores de velocidad prefabricados, que ya presentan desperfectos.
Por eso, se van a retirar los actuales reductores de velocidad prefabricados y se van a instalar tres nuevos reductores de velocidad fabricados in situ, tipo lomo de asno. Los reductores se van a construir desde el bordillo de la acera izquierda (en sentido ascendente) hasta la zona de aparcamiento, sin llegar a la acera, para no interrumpir el paso de las aguas pluviales en superficie
Camino del cementerio
El acceso al cementerio y a la urbanización Las Pedrizas, desde la avenida del Mediterráneo presenta una pendiente pronunciada que hace que los vehículos alcancen velocidades mayores de las permitidas. La vía dispone de tres reductores de velocidad prefabricados pero su antigüedad aconseja su sustitución.
Por eso, se van a sustituir los reductores de velocidad prefabricados situados al inicio y al final de la pendiente, por otros realizados in situ, tipo lomo de asno.
Calle Mediodía
En el cruce de la calle Mediodía con la calle Gregal hay varios pasos de peatones próximos al IES Margarita Salas para facilitar el tránsito de los escolares.
La actuación prevista en esta calle va a ser la instalación de un paso de peatones elevado en sustitución del paso de peatones situado al norte del cruce de dichas calles. La obra supondrá la modificación del acerado para adaptarlo a la altura del nuevo paso de peatones y el acondicionamiento de la red de pluviales.
Calle La Loma
El inicio de la calle La Loma, procedente de la carretera MA-3119, es una zona sin acerado o con acerado muy estrecho, con viviendas unifamiliares situadas a ambos lados.
El proyecto de obra supone la instalación de un reductor de velocidad fabricado in situ, tipo lomo de asno, a la altura de las primeras viviendas unifamiliares existentes.
- Sara, una gestora y agricultora que cultiva 'el caviar de la Axarquía' en zonas escarpadas
- Detenido un hombre en Vélez-Málaga por presuntamente matar a su padre a golpes
- Así celebrará Rincón de la Victoria la Noche de San Juan
- Rincón de la Victoria acoge visitas gratuitas a las cuevas y a Villa Antiopa
- Rincón de la Victoria abre gratis la Cueva del Tesoro este viernes
- La Axarquía, auténtico paraíso para casi 300 especies de aves
- Dos heridos tras un accidente en la A-7 en Vélez-Málaga
- Muere un hombre de 60 años al precipitarse con su vehículo por un desnivel en Sayalonga