Fiestas

Sedella presume de su tradición agrícola este domingo con el Día de la Trilla

Actuaciones musicales y degustaciones de recetas completan la jornada que comienza con la tradicional exhibición de trilla

Echibición de la trilla

Echibición de la trilla / MANCOMUNIDAD AXARQUÍA

El municipio axárquico de Sedella celebra este próximo domingo, 29 de junio, la úndecima edición del Día de la Trilla, una cita en la que la localidad presumirá de su tradición agrícola.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Sedella, Francisco Abolafio y el segundo teniente de alcalde, Manuel Bermúdez han presentado este martes la festividad en un acto en la sede de la Mancomunidad.

"Una fiesta con la que Sedella pone en valor su tradición agrícola. Sus habitantes se muestran orgullosos de sus orígenes y de las duras tareas que les tocaron trabajar a tantas generaciones en el campo", ha dicho Martín. "Este pueblo ha sabido conservar elementos de ese patrimonio agrícola que muchos tenemos en el recuerdo. Hablamos de la trilla con la que se separaba el grano de la paja. En Sedella hubo casi medio centenar, y se fueron perdiendo. Afortunadamente conservan la de la Ermita que además queda como un recurso turístico", ha añadido el presidente de la institución comarcal.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Sedella, Francisco Abolafio y el segundo teniente de alcalde, Manuel Bermúdez han presentado este martes la festividad.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Sedella, Francisco Abolafio y el segundo teniente de alcalde, Manuel Bermúdez han presentado este martes la festividad. / L.O.

"Pero además rinden homenaje a los productos del valle y a la rica gastronomía que sale de las cocinas de este pueblo enclavado en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama como el chivo o la ensalada cateta. También del bueno vino de uva pasa moscatel que elaboran", ha indicado.

El alcalde de Sedella, Francisco Abolafio, ha comenzado destacando que "esta fiesta trata de poner en valor nuestras raíces". "No es sólo una fiesta de promoción turística, para nosotros supone difundir nuestra cultura, nuestras costumbres y tradiciones, nuestra gastronomía, y como no, el trabajo tan duro que han estado haciendo nuestros mayores en el campo", ha añadido.

Al respecto, el regidor ha explicado que la trilla "no sólo se reducía a un momento de terminado sino que era un laborioso trabajo durante todo el año". "Había mucho trabajo detrás: sembrar el cereal, vigilar que los pájaros no se la comieran las espigas de cereal, cebada o trigo o lo destrozarán; y recogerla", ha agregado.

Programa de la XI Día de la Trilla

Programa de la XI Día de la Trilla / L.O.

Programa

El segundo teniente alcalde, Manuel Bermúdez ha sido el encargado de dar los detalles del programa de la XI Día de la Trilla que arrancará a las 11.30 horas con la Panda de Verdiales de Periana que sustituirá a la de Arroyo Conca de Comares que finalmente no podrá acudir por motivos de agenda.

A las 12.00 horas habrá exhibición de la trilla en la Ermita. "Cualquier persona que quiera probar y sentir lo que era la trilla, aunque evidentemente de una forma más lúdica y no tan dura, podrá descubrir cómo se hacía", ha explicado Bermúdez quien ha informado que este año habrá visitas guiadas organizadas por el Centro de Visitantes de Sedella.

A las 13.00 horas, se inaugurará el 'Rincón contra la violencia de género'. "Hemos diseñado este rincón en el pueblo porque no sólo hay que denunciar la violencia de género el 25N. Tenemos que ser conscientes cada día y tenemos muy presentes la lamentable situación que viven muchas mejores", ha expresado.

Sedella celebra el VIII Día de la Trilla

Sedella, durante el Día de la Trilla / L.O.

Media hora después será el acto institucional. El pregón correrá a cargo de la cantante y presentadora malagueña Macarena Albarracín. A las 14.00 horas tendrá lugar la entrega de reconocimientos. "Como es habitual, es una sorpresa pero sí queremos adelantar que se van a distinguir a colectivos e instituciones que se involucraron con la población valenciana que sufrió la dana", ha adelantado. "Este año, las degustaciones de chivo, ensalada cateta y gazpacho tendrán un coste de dos euros como donativo que irá dirigido a la hermandad de la Esperanza de Sedella y al convento de la Caridad de Málaga capital", ha anunciado.

A las 17.30 horas actuará Junco, "una actuación muy esperada que los vecinos y vecinas llevaban años demandándonos" y a partir de las 19.30 horas, la música correrá a cargo del grupo Golden. Bermúdez ha animado "a vivir la experiencia de la Trilla en Sedella, y a compartir la jornada de diversión con nosotros".

Tracking Pixel Contents