Comer y no engordar es un sueño para algunas personas, una pesadilla para otras y, en ambos caso, una realidad que no solo depende de factores ambientales y alimentarios, sino que viene determinada por la herencia genética. Conocer los genes que disponen nuestra predisposición al sobrepeso podría ayudar a poner barreras a la actual epidemia de obesidad.
La obesidad es una carga mundial de salud pública que afecta a millones de personas, pero no hay tratamientos a largo plazo. Hay muchas razones por las que las personas ganan distintas cantidades de peso y por las cuales la grasa queda almacenada en diferentes partes de sus cuerpos.
En busca de esas razones, investigadores internacionales han analizado las razones genéticas, detectando vínculos genéticos con la obesidad, como exponen en dos artículos complementarios que se publican este miércoles en 'Nature'.
Mediante el análisis de muestras genéticas de más de 300.000 personas para estudiar la obesidad y la distribución de la grasa corporal, los expertos del consorcio de la Investigación Internacional Genética de Rasgos Antropométricos (GIANT, por sus siglas en inglés) completaron el estudio más grande de la variación genética hasta la fecha y detectaron más de 140 lugares en todo el genoma que juegan papeles en diversos en los rasgos de la obesidad.
Sigue leyendo: http://www.infosalus.com/estetica/noticia-algunas-personas-engordan-otras-no-20150212093437.html