Ni la gastronomía, ni las playas: este es el verdadero motivo por el que Málaga es la mejor ciudad del mundo
Un visitante cuenta su experiencia en la ciudad, de la que señala que su mayor atractivo es uno de sus aspectos más comunes

Turistas en Málaga. / TikTok
Solo hay que pasear por sus calles, sus playas, sus monumentos, sus locales de ocio y sus restaurantes para darse cuenta de por qué Málaga ostenta uno de los mayores reconocimientos que puede recibir una ciudad: ser la mejor de todo el mundo para vivir. Su buen clima, su intensa vida cultural y social, su rica gastronomía y la belleza que rezuma en cada uno de sus rincones han logrado atraer la admiración y pasión de sus convecinos y de los millones de turistas y visitantes que visitan el territorio para descubrir el secreto de la felicidad que encierra Málaga.
Sin embargo, hay un aspecto más común en el ADN de la capital que se ha posicionado como el verdadero motivo por el que Málaga es el mejor destino que se puede escoger para residir: la calidez, amabilidad y personalidad de sus habitantes. Un don que cautiva a los turistas que visitan el territorio y que encuentran en la cercanía y accesibilidad de sus habitantes el verdadero tesoro de Málaga.
Una realidad que ha conmovido a turistas como Carlos Davila, que decidió viajar hasta Málaga para conocer por qué es la ciudad número uno y se vio sorprendido por el verdadero motivo: "No es la mejor ciudad del mundo por sus playas, tampoco por su gastronomía, sino que es la mejor ciudad del mundo por su gente".
Así lo cuenta el joven en sus redes sociales, en la que ha aglutinado más de un millar de comentarios apoyando esta afirmación y alabando el espíritu de los malagueños. "Algunos dirán que es por su clima, pero no. Para mí lo que más me ha llamado la atención es la amabilidad de su gente".
"Nos sentimos como en casa"
De ese modo, cuenta que los ciudadanos de Málaga han hecho que durante su visita se haya sentido "como en casa". "En cada negocio al que fuimos a comer, nos hacían sentir como si estuviéramos en casa. Si nos perdíamos, que nos perdimos unas cuantas veces, nos daban las direcciones al tiro y hasta nos acompañaban".
Para este usuario, esa "vibra característica de Málaga" de playas, personas cálidas y excelente atención es lo que lo hace estar en el top mundial. Además, destaca la limpieza de la ciudad y el buen funcionamiento de su transporte público como otros aspectos que le ponen el broche de oro: "Si estás en España y te gusta la playa, el buen clima y que te atiendan como un rey, tienes que ir a Málaga". "Lo confirmo, Málaga es la mejor ciudad del mundo para vivir, así que con seguridad volveré", relata el joven.
La segunda mejor ciudad en 2024
Esta sensación de que lo más importante de Málaga es su propia gente es una realidad que se puso de manifiesto en el informe Expat City Ranking 2023, realizada por InterNations, en el que señalaban esta como una de las principales características que situaban a la ciudad como la mejor para vivir de todo el mundo, seguida por Alicante y Valencia. Esto se debe a que el 89% de los encuestados aseguran que los malagueños son especialmente amables con los residentes extranjeros, frente a los 65% a nivel mundial.
En la edición de este año, Valencia le ha arrebatado el primer puesto a Málaga, que continúa en lo más alto del listado con su segunda posición en este estudio en el que han participado 12.500 extranjeros que residen fuera de su patria. Para llevar a cabo este informe, se han cuestionado aspectos como la calidad de vida, la facilidad para instalarse, las dificultades para acceder a un puesto de trabajo y aspectos esenciales para el día a día de estos 'expatriados'.
Tal y como explica la institución, Málaga cuenta con los expatriados más felices de todo el mundo debido a su fácil adaptación, ya que logran tener una red de apoyo personal. Además, están contentos con su vida social, por lo que en todos estos aspectos Málaga ocupa el primer puesto. Además, aseguran que se sienten bienvenidos y como en casa.
Sin embargo, su posición baja si se pone el punto de mira en el índice de trabajo en el extranjero, en el que ocupa el 44 puesto, ya que les provoca serios retos profesionales, y sus perspectivas profesionales también son más bajas, lo que provoca que sus perocupaciones giren en torno al mercado laboral y las oportunidades profesionales.
Sin embargo, para más de dos de cada cinco encuestados en Málaga (43%), estos temas son irrelevantes porque están jubilados. Asimismo, afirman que pueden disfrutar libremente de sus finanzas personales y calidad de vida, incluido el sol. Casi todos los expatriados allí (99%) están contentos con el clima y el tiempo.
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Este es el restaurante 'oculto' de Málaga al que solo se puede acceder con código secreto: 'No te lo esperas...
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana