Fiestas

Málaga calienta motores para el Carnaval

Los grandes municipios de la provincia e infinidad de localidades del interior ya han presentado sus programaciones de cara a unos carnavales que, con la Semana Santa más tardía de lo habitual, se reparten este año entre las últimas semanas de febrero e incluso mediados del mes de marzo

Desfile del Entierro del Boquerón en La Malagueta

Desfile del Entierro del Boquerón en La Malagueta / La Opinión

Fran Extremera

Fran Extremera

Málaga

Casi la mitad de municipios de la provincia de Málaga han avanzado ya detalles sobre lo que serán sus festejos de Carnaval. En su totalidad, no obstante, los preparativos están prácticamente listos. Son numerosas las localidades que, con la Semana Santa más tardía de lo habitual, extenderán estas fiestas del invierno cálido hasta bien entrado marzo. Vamos a repasar algunos de los programas ya oficiales, sin olvidar grandes municipios del litoral y ciertos enclaves de menor población con los que viajar por todas y cada una de las comarcas.

La capital malagueña tiene más que anunciado su extraordinario programa, donde no faltan las actividades en los distintos barrios. Recordemos que las preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto se extenderán hasta el 14 de febrero. Y del domingo 16 al 19 se celebrarán las semifinales en el Teatro Cervantes.

Los distritos de Palma-Palmilla, Capuchinos y Ciudad Jardín albergarán las primeras actividades de calle el sábado 15. El domingo 16 coinciden el Potaje Perchelero en la barriada de El Perchel con la gala infantil que por la mañana tomará las tablas del propio Teatro Cervantes.

El viernes 21 de febrero llegará la esperada final en el propio Cervantes, con la que se dará paso, el sábado 22, al Carnaval de calle. El comparsista Jesús Gutiérrez será el pregonero de esta edición. El domingo 23 seguirán los encuentros gastronómicos, esta vez en Cruz de Humilladero y Teatinos. Ese mismo día se celebrará desde las cinco y media de la tarde el desfile de Carnaval por las calles más céntricas de la ciudad y fiesta final en la plaza de la Constitución.

La recta final de la programación en Málaga capital se abre el jueves 27 de febrero con una fiesta gastronómica en Puerto de la Torre. Al día siguiente, el turno será para el distrito de Carretera de Cádiz y, por la noche, todo el protagonismo lo acaparará la Gala de Drag Queen. El sábado 1 de marzo habrá nuevas fiestas de Carnaval en El Palo y La Trinidad, la popular Batalla de las Flores en calle Larios y una velada con uno tributo a El Barrio. El domingo 2 de marzo concluye la programación con el Entierro del Boquerón en la playa de La Malagueta, después de que la plaza de la Constitución acoja al mediodía una gran boqueroná.

Presentación de la programación del pasado carnaval en Marbella. | L.O.

Presentación de la programación del pasado carnaval en Marbella. | L.O. / marcel vidal. marbella

Marbella

El Ayuntamiento de Marbella ha avanzado que este año las fiestas comenzarán el sábado 15 de febrero y se extenderán hasta el sábado 8 de marzo, ya entrada la Cuaresma. Como principal novedad, la jornada inaugural se traslada al Palacio de Congresos Adolfo Suárez. El pregón tendrá como protagonista a Antonio Quiñones Oneto «Agüita». Además, la ACCM impondrá el escudo de oro a Isaac Jesús Romero y se darán a conocer la Venus del Carnaval, así como las Ninfas y el Dios Momo.

La noche se cerrará con las actuaciones de las chirigotas Tu Cara me Suena de San Pedro Alcántara y Los Visitantes, de Marbella. También actuarán las comparsas locales La Pureza y Los Majaretas de la Bicicleta, antes de que como colofón tome el escenario la antología de la comparsa del autor gaditano Antonio Martínez Ares.

El Palacio de Congresos también albergará del 19 al 21 de febrero el certamen infantil de chirigotas, como ha avanzado el propio Consistorio. El domingo 23 de febrero, desde el mediodía, en el parque de la Represa está prevista la lectura del pregón infantil, a cargo de Mario Romero González, y la elección de Venus, Ninfa y Dios Momo de esta categoría. La programación se retomará el viernes 28 con la tradicional chorizada organizada por la ACCM.

El Teatro Ciudad de Marbella albergará del lunes 3 al jueves 6 de marzo las preliminares del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, cuya final se celebrará el viernes 7. Justo al día siguiente, el sábado 8, el Desfile del Humor arrancará desde la céntrica avenida Ricardo Soriano.

Será una jornada muy especial, porque se repartirán importantes premios con motivo del certamen de disfraces en las modalidades de adultos e infantil. Posteriormente, junto al templete Antonio Gil «El Nejo», los asistentes podrán disfrutar de las comparsas gaditanas Los Cuervos, de Antonio Martínez Ares, y Los del Otro Barrio, de Piru y el Tomate, así como de la chirigota Los James Bond que da Gloria Verlos, del Yuyu. El domingo 9 se completará la programación desde el mediodía con la habitual mejillonada de la peña Los Nocheros en el Parque de la Repesa.

Vélez Málaga

Vélez-Málaga ha dado a conocer detalles de los carnavales del casco histórico y de las localidades de Torre del Mar y de Caleta de Vélez. Los artistas locales Inmaculada Fernández «Macu» y Javier Rojo se han encargado de plasmar con sus pinceles los carteles, respectivamente, de Vélez y Torre del Mar. Entre otras actividades, la capital axárquica acogerá eventos gastronómicos hasta el domingo 16 de febrero, mientras que para el sábado 22 de febrero está programado el gran pasacalles.

En la localidad torreña, el Carnaval se extenderá del viernes 14 al domingo 16 de febrero. Tras el pregón de Darío Quintana, las tablas tendrán como protagonistas a la comparsa femenina Poetas del Acero y a la agrupación Un Domingo Cualquiera. Cerrará la primera velada el humor del gaditano Toni Rodríguez. Al día siguiente, el sábado 15 se desarrollará el tradicional pasacalles con llegada y punto de entrega de premios en el Paseo de Larios. El domingo 16 se cerrará la programación con actividades en dos escenarios diferentes. En cuanto a la localidad de Caleta de Vélez, el domingo 2 de marzo se celebrará el pasacalles con salida en Colonias del Puerto.

Benalmádena

En Benalmádena, el pregón de Antonio García y el gran desfile en el casco histórico, el sábado 15 de febrero, darán paso a toda una semana de actividades por Carnaval. La Gala Drag Queen se celebrará en esta edición el viernes 21 de febrero. Al día siguiente, el sábado 22, el pasacalles tomará las calles de Arroyo de la Miel desde El Tívoli.

Carnaval de la Harina en Alozaina

Carnaval de la Harina en Alozaina / Josemi Sepúlveda

Antequera

El Carnaval de Antequera empieza el viernes 28 de febrero con el Encuentro de Agrupaciones. Dará paso, el sábado 1, a los tradicionales concursos de disfraces y el carrusel por las calles de la ciudad. El domingo 2 se pondrá fin a tres jornadas repletas de colorido en la Ciudad del Torcal.

Ronda y otros municipios de Málaga

En Ronda, el pregón y la gala de agrupaciones están previstos el sábado 1 de marzo. Un día después habrá reparto de migas, como primera de las fiestas gastronómicas previstas. La siguiente, el domingo 9, con los callos como protagonistas, despedirá los festejos con la tradicional «quema del muñeco». Cártama concentra las actividades en el casco histórico el sábado 15 de febrero, mientras que en Alhaurín el Grande, la fiesta joven del sábado 8 de marzo dará paso, el domingo 9, a la Quema de la Sardina y un espectáculo infantil que sirven de broche a estos festejos.

El sábado 1 de marzo se celebrarán distintas actividades y concursos con importantes premios en Alfarnate, Álora, Fuente de Piedra, Monda o Tolox, que extiende su programación hasta el martes de marzo, tras la Noche de los Polvos. El domingo 2 ha anunciado ya sus actividades la localidad axárquica de Almáchar. Nerja concentra sus fiestas del 27 de febrero al domingo 2 y Torrox repartirá sus actividades entre los días 7 y 8, en el casco histórico, y el 15 de marzo, en El Morche. Justo en esta última fecha celebrará Parauta el Carnaval del Bosque Encantado.

Algarrobo culminará su programación el domingo 16 de febrero en Mezquitilla. Almogía celebrará sus actividades el sábado 22. En Alozaina, el Carnaval de la Harina se extenderá del 21 al 23 de febrero; y Benarrabá iniciará sus festejos el jueves 27 de febrero.

Tracking Pixel Contents