Dia de la Mujer
Havas lanza una campaña de lenguaje inclusivo y aceleración de la igualdad
El objetivo de la campaña ‘La mujer invisible’ es impulsar un lenguaje inclusivo que no invisibilice a nadie

Alfonso Rodés, presidente de Havas Group España. / SERVIMEDIA
Redacción
‘La mujer invisible’ es una campaña de sensibilización por el lenguaje inclusivo y no sexista como herramienta para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres en el sector de la publicidad, que el Grupo liderado por Alfonso Rodes, Havas Group, ha promovido por el Día Internacional de la Mujer.
El objetivo es impulsar un lenguaje inclusivo que no invisibilice a nadie y hacer un llamamiento a profesionales y sociedad para concienciar sobre la importancia del uso de un lenguaje que no invisibilice a nadie.
Nuestra materia prima es la comunicación y muchas veces empleamos el lenguaje utilizando el masculino en genérico. Educacionalmente nos lo han inculcado y lo hacemos constantemente, solo que no lo vemos. Cada vez que hablamos de “el consumidor” o de “clientes” caemos en ese lenguaje no inclusivo e invisibilizamos a las mujeres, manifestó a Servimedia Ana Castro, responsable de comunicación de Havas Group Spain.
Esta campaña se integra dentro de ‘Havas Impact+’, marca global que recoge todas las acciones de ESG de la compañía con el fin de impulsar un cambio positivo en la sociedad, gracias al poder de las ideas creativas y la comunicación. Ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar de voluntarios y voluntarias del Grupo, junto al departamento de gestión del talento, recursos humanos y el equipo creativo de Arnold, perteneciente a Havas Group. La compañía también pondrá en marcha un ciclo formativo sobre ‘lenguaje inclusivo’ a los equipos creativos y profesionales de la compañía.
“Damos por hecho que el masculino es el “genérico” o que el lenguaje inclusivo es solo es una cuestión formal. Pero la realidad es que el lenguaje inclusivo es mucho más. Es no dejar a nadie fuera, es reconocer la importancia de la mujer en nuestra sociedad” , añadió Castro.
‘La mujer invisible’ llegará a toda la ciudadanía a partir de un gran despliegue de cartelería e imagen en puntos estratégicos del circuito mobiliario urbano digital en la ciudad de Madrid, marquesinas, Centros Comerciales y en los cines de Callao y Palacio de la Prensa, con pantallas digitales de gran formato.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas