Acuerdos
Iberdrola y EROSKI se alían para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados
La energética asesorará y ayudará a EROSKI para acometer los mejores proyectos de eficiencia energética y descarbonización en base a sus consumos y las posibilidades de sus instalaciones
Todas las actuaciones que EROSKI acometa en sus centros para mejorar su eficiencia energética irán asociados a Certificados de Ahorro Energético (CAES), que serán gestionados por Iberdrola
Uno de los hitos más importantes de EROSKI es su ambicioso compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050

Acuerdo Eroski-Iberdrola.
Redacción
Iberdrola y EROSKI han dado un paso más en su acuerdo de colaboración y trabajarán juntas para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados a través de diferentes soluciones de electrificación. Así, los supermercados y centros de trabajo de EROSKI reducirán sus emisiones generadas y podrán ahorrar en su factura energética a través de diferentes actuaciones. La electricidad procedente de fuentes renovables es la solución energética más eficiente, permitiendo a su vez la independencia a los combustibles fósiles.
Iberdrola analizará y estudiará las diferentes alternativas que EROSKI puede llevar a cabo a través de una auditoría energética y le asesorará para acometer los mejores proyectos de eficiencia en base a sus consumos e instalaciones.
Todas las actuaciones que EROSKI acometa en sus centros para mejorar su eficiencia energética supondrán ahorros adicionales para EROSKI a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAES), que serán gestionados y tramitados por Iberdrola.
Los proyectos serán gestionados a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager, recientemente lanzada fruto de la adquisición del 100% de Balantia por parte de Iberdrola. La herramienta calcula la huella de CO2, determinando los procesos de mayor impacto y elabora de forma automatizada un plan de descarbonización enfocado en el cumplimiento normativo y de objetivos climáticos de cara a 2030 y 2050. Además, gestiona los datos de inventarios de equipos, perfiles de activos y facturas.
Este nuevo acuerdo enfocado en la reducción de emisiones supone una muestra más del compromiso de las dos compañías por avanzar en la transición energética. En junio del pasado año, ambas compañías anunciaron la instalación de 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos, alimentados con energía 100% verde procedente de fuentes renovables con certificado de garantía de origen (GdO), en alrededor de 300 emplazamientos del grupo de distribución.
“Este acuerdo refuerza la estrategia de descarbonización de Iberdrola y evidencia la necesidad de colaboración de todos los agentes implicados en el camino hacia la transición energética. Una vez más, el grupo EROSKI es un claro aliado para avanzar en este camino de lucha por el medio ambiente y por mejorar nuestra sociedad”, ha explicado Eduardo Lobato, delegado comercial de zona Norte de Iberdrola.
“Nuestros esfuerzos para avanzar hacia la neutralidad de carbono en 2050 se centran, en primer lugar, en lograr reducir al máximo nuestras emisiones por las actividades que controla directamente la organización. Las palancas para ello son la mejora de la eficiencia de nuestros equipos y procesos, el aumento del uso de energías renovables y un aprovisionamiento más sostenible en todas nuestras actividades, desde plataformas y centros logísticos a tiendas y flotas más sostenibles”, subraya el director de Salud y Sostenibilidad Alejandro Martínez Berriochoa.
EROSKI: Compromiso con la lucha contra el cambio climático
El grupo EROSKI está fuertemente comprometido con el respeto al medio ambiente y, para ello, desarrolla distintas acciones enfocadas a la mejora de sus productos, procesos y la sensibilización de consumidores y trabajadores. Por ello, ha redoblado sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y uno de los hitos más importantes es su ambicioso compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Este reto se encuentra enmarcado en su adhesión al Código de Conducta sobre negocio responsable de alimentos y prácticas de marketing de la Unión Europea.
EROSKI ha logrado dos estrellas Lean & Green por haber alcanzado el objetivo de reducir un 30% sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte durante los últimos cuatro años. Asimismo, ha reducido más de un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 desde 2017, ha sumado nuevos productos ecológicos a su gama, que ya hacen más de 1.400 referencias, ha incorporado el sello de bienestar animal a todas sus carnes blancas, ha continuado reduciendo el plástico y mejorando la reciclabilidad de sus envases, con más de 180 referencias eco diseñadas. Hace dos años se convirtió en la primera empresa de distribución en España en introducir el nuevo etiquetado ambiental Planet Score y el año pasado sus tiendas ampliaron a una treintena los productos de alimentación y frescos señalizados con este sello.
Además, en el 2023 EROSKI obtuvo la certificación Leed Gold por su tienda sostenible de Lakua-Arriaga de Vitoria-Gasteiz, un sello que acredita que el edificio es sostenible y está construido bajo los estándares de ecoeficiencia. Se trata del supermercado más sostenible de toda su red comercial y marca el nuevo modelo energético para sus tiendas.
Iberdrola: Impulso a la descarbonización
Ante la necesidad de electrificar la economía por ser la opción más eficaz y de menor coste para la descarbonización, Iberdrola España cuenta con una amplia gama de productos y servicios que favorecen la eficiencia, el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que sitúan al cliente en el centro dotándolo de mayor conectividad y capacidad de decisión.
Estas soluciones se dividen en Smart Mobility, como solución integral para vehículos eléctricos; Smart Solar, para el autoconsumo fotovoltaico; Smart Services, con servicios de tranquilidad y asesoramiento energético, destinados a mejorar la eficiencia y el ahorro energético; Smart Clima, para soluciones de calefacción y refrigeración y rehabilitación energética.
- Esto es lo que va a pasar con la pausa el café tras aplicar la reducción de la jornada laboral
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025
- Las restricciones de agua se relajan y Málaga vuelve a la normalidad: la Costa del Sol podrá consumir 250 litros por habitante al día
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas