EMPRESAS
Ecoener entra en el mercado de créditos de carbono con su primera emisión certificada por Gold Standard
El objetivo es que todos sus activos fotovoltaicos y eólicos generen créditos de carbono o cuenten con certificados energéticos en todos sus mercados

Ecoener refuerza su consejo de administración con expertos en energía para seguir impulsando su crecimiento. / EP
Redacción
Ecoener ha completado con éxito la verificación de su primera emisión de créditos de carbono, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las energías renovables y la descarbonización. Sus plantas fotovoltaicas Cumayasa 1 y 2, en República Dominicana, evitaron la emisión de 69.330 toneladas de CO₂ en un periodo de siete meses el año pasado, gracias a su generación de energía 100% renovable. Esta reducción ha sido certificada por Gold Standard, uno de los sellos más prestigiosos a nivel internacional en el mercado voluntario de carbono.
Gold Standard, creado en 2003 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y otras organizaciones internacionales, certifica proyectos que no solo reducen emisiones, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Con una capacidad anual de reducción de 138.385 toneladas de CO₂, las plantas fotovoltaicas Cumayasa 1 y 2 pueden generar un volumen equivalente de créditos de carbono. Estos créditos pueden ser adquiridos por empresas y organizaciones que buscan compensar sus emisiones de manera efectiva facilitando así el desarrollo del mercado global de carbono. Gold Standard otorga la certificación para la emisión de créditos de carbono por un período de 15 años.
La certificación Gold Standard asegura que los créditos de carbono generados por Cumayasa 1 y 2 contribuyen a los siguientes ODS:
- ODS 7. Energía asequible y no contaminante: Promoviendo el uso de energías limpias y renovables.
- ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico: Generando empleo local y fomentando el desarrollo económico sostenible.
- ODS 10. Reducción de las desigualdades: Beneficiando a comunidades locales mediante acceso a energía limpia y oportunidades de empleo.
- ODS 13. Acción por el clima: Contribuyendo directamente a la mitigación del cambio climático a través de la reducción de emisiones.
En vanguardia
Este hito posiciona a Ecoener como uno de los pioneros en el mercado de créditos de carbono en República Dominicana, al convertirse en el segundo proyecto del país en verificar reducciones de emisiones bajo el estándar Gold Standard.
La compañía trabaja para que todos sus activos fotovoltaicos y eólicos generen créditos de carbono o cuenten con certificados energéticos en todos los países donde opera. Esta estrategia fortalecerá su liderazgo en la generación de energías renovables y ampliará su presencia en el mercado global de carbono, facilitando que más empresas compensen su huella con proyectos sostenibles.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola