Puerto
La Junta retira la concesión al Consistorio para ampliar el puerto de Benalmádena
El Ayuntamiento de la ciudad presentará un recurso de alzada contra la resolución de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía

Infografía del proyecto del Ayuntamiento para ampliar Puerto Marina. / L. O.
María Albarral
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), perteneciente a la Junta, ha rescatado la concesión de la ampliación del puerto deportivo de Benalmádena al Consistorio. El ente, dependiente de la Consejería de Fomento, alega la falta de presentación del proyecto constructivo desde enero de 2012, tras otorgar tres prórrogas al Consistorio.
Según el organismo dependiente de la Consejería de Fomento, el Ayuntamiento de Benalmádena no sólo no ha presentado el documento, sino que condiciona su redacción a la previa realización de un estudio económico y a una negociación con posibles socios inversores externos, información que aún no ha recibido la APPA.
Además, la Junta señala que el Ayuntamiento ha supeditado el comienzo de las obras al cumplimiento de dos condiciones «incompatibles» con la legalidad.
Por un lado, la unificación de ambas concesiones -la de explotación de Puerto Marina y la de su ampliación- lo cual resulta imposible mientras ambas estén vigentes. Y por otro, la propuesta de realizar una licitación externa para contar con un socio privado, iniciativa que denegó la Junta al considerarla ilegal e incompatible con la explotación actual de Puerto Marina.
Otro de los motivos para el rescate de la concesión es el impago por parte del Consistorio del canon de explotación durante dos años. En un principio, la cuantía inicial se sitúa en más de 200.000 euros anuales como tasa de ocupación por lo que, en total, las cifras adeudadas a la APPA estos dos años se sitúan en 415.000 euros.
Respecto a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, la Junta asegura que «tampoco se presenta el proyecto constructivo ni se compromete a fecha exacta para su elaboración».
El Consistorio alega que el canon ha de pagarlo al ente estatal, a lo que la APPA responde que «el Ayuntamiento como concesionario ha de abonar a la Administración autonómica dicha tasa según se recoge en el pliego de condiciones».
Por otra parte, Benalmádena argumenta que se han realizado cambios en el proyecto inicial sin notificar al Ministerio de Medio Ambiente, a lo que desde la Junta aseguran que «se trata de trámites complementarios que el propio Consistorio elaboró».
Por su parte, el Ayuntamiento anunció ayer que interpondrá un recurso de alzada contra la resolución de la APPA al considerar que «es una decisión arbitraria e injusta». La regidora, Paloma García Gálvez, lamentó haberse enterado por un comunicado de prensa en vez de por una notificación oficial.
El Consistorio mantiene que «la APPA cambió el proyecto de ampliación sin informar al Ministerio de Medio Ambiente, por lo que la concesión se encuentra en situación irregular».
La regidora afirmó también que «el Ayuntamiento siempre se ha puesto a disposición de la Junta para estudiar las propuestas».
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Arreglo de la carretera A-397: acometerán la voladura controlada de la ladera para evitar nuevos desprendimientos
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas
- Investigan un tiroteo en unas viviendas okupadas en Estepona
- Hallan un arma en el coche que fue localizado ardiendo tras el asesinato a tiros de Mijas