Jardín de la Costa del Sol

Estepona inicia las obras de construcción del orquidario más grande de Europa

Incluido en el Parque Botánico, estará listo en ocho meses y costará 2,3 millones de euros

Recreación 3D del futuro orquidario de Estepona.

Recreación 3D del futuro orquidario de Estepona.

A. G.

­El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado las obras de ejecución del Parque Botánico de Estepona, que cuenta con un edificio de cristal de 15.000 metros cúbicos de volumen, que se convertirá en el orquidario más grande de Europa.

El orquidario, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses, se enmarca en el proyecto Estepona, Jardín de la Costa del Sol y estará ubicado en el corazón del Parque Botánico, junto a la calle Terraza.

El edificio tendrá un diseño moderno y vanguardista con predominio del cristal, en la línea de los jardines botánicos de cristal más emblemáticos del mundo.

Será sostenible climáticamente y albergará en su interior la colección de orquídeas más importante de Europa, con 8.000 especies, junto a otras variadas y exóticas especies botánicas, muchas de ellas arbóreas y de gran porte en un área de 1.000 metros cuadrados de superficie y 15.000 metros cúbicos de volumen.

El proyecto, que supondrá una inversión municipal de 2,3 millones de euros, incluye 150 plazas de aparcamiento gratuitas en los exteriores del parque.

En su interior, el visitante podrá recorrer una recreación de los espacios naturales de Sudamérica y el sudeste asiático, con atracciones visuales como un lago de agua, una cascada de más de 15 metros de altura y tres cúpulas de cristal, la más alta a unos 30 metros de altura, como reclamo para los turistas.

Tracking Pixel Contents