Educación

Padres de Benalmádena exigen la construcción de un nuevo instituto por falta de plazas

La Federación La Comba, que representa a 7.000 escolares del municipio, estima que unos 140 alumnos quedarán fuera el próximo curso

Imagen del IES Cerro del Viento de Benalmádena.

Imagen del IES Cerro del Viento de Benalmádena.

La Federación La Comba, que unifica a todas las Ampas de los centros educativos de Benalmádena, exige a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento la construcción de un instituto por el temor a que 140 escolares queden el próximo curso sin plaza.

Así lo explicó el presidente de la Federación La Comba, José María Berigüete, quien aseguró que esos datos son extraídos del Sistema de Información Séneca de la Junta.

«Es la comparativa de los alumnos que salen este curso escolar de sexto de Primaria y los que terminan cuarto de la ESO», expuso el presidente, quien informó de que están recogiendo firmas por el municipio y prevén manifestaciones.

En este sentido, Berigüete se preguntó «dónde van a meter a los niños» y pidió a la Administración andaluza y al Consistorio que se pongan de acuerdo. «Unos se echan las culpas a otros, pedimos que dejen de hacer política y se centren en la educación de nuestros hijos», exigió el presidente de la federación, que representa a 7.000 alumnos de Benalmádena.

Y es que esta lucha por conseguir que se amplíen o construyan centros educativos lleva arrastrándola la Federación La Comba desde el año 2008, cuando empezaron a detectar la falta de plazas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Benalmádena aprobó en 2011 la cesión de unos unos terrenos en la Finca Doña María, según informó a La Opinión de Málaga la edil de Educación, Yolanda Peña.

El fin era la construcción de un colegio y un instituto, pero hubo un error técnico del Consistorio. «Se pone que se cedía el terreno en lugar de indicar que se pone a disposición», aclaró Peña, quien aseguró que están a la espera de que la Junta les pida una rectificación para desbloquear el asunto.

Por otra parte, el presidente de la Federación La Comba de Benalmádena recordó una reunión mantenida con la delegada de Educación, Patricia Alba, y el Consistorio el pasado mes de noviembre. «Decían que hasta que no pasen unos tres años sería imposible la construcción de un nuevo instituto».

Efectivamente, la delegada de Educación mantiene que la cesión del solar requiere el consiguiente estudio de los terrenos, la elaboración del proyecto o el programa de necesidades. «Requiere un trámite administrativo y técnico que conlleva tiempo», apuntan fuentes de la Delegación.

Frente a ello, la Federación La Comba propone que «mientras se construye el edificio o no» se adapte algún edificio público.

Tracking Pixel Contents