Turismo
La Costa del Sol es el destino más seguro para el turismo residencial
Expertos reunidos en Benahavís ponen el acento en la gran fortaleza de España como destino

El alcalde de Marbella, José Bernal, intervino en las jornadas celebradas este jueves. / F. E.
La Costa del Sol, por su clima, por la larga experiencia de décadas y la tranquilidad que reporta a los turistas que la visitan año tras año, es uno de los destinos más seguros de Europa, Rusia u Oriente Medio. Así lo remarcó ayer el presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, durante un foro en el que remarcó la gran fortaleza de España como destino turístico.
El encuentro celebrado en Benahavís, organizado por el propio Arranz en el marco de las Jornadas de Turismo Residencial Andalucía Inmobiliaria, considera que el litoral malagueño cuenta con tres factores esenciales para propiciar la adquisición de una residencia turística, «como son el clima, la seguridad y las infraestructuras modélicas».
Y aunque el destino ha madurado y sobrevivido a periodos mejores y otros menos positivos en términos de desarrollo sostenible, el presidente de la Federación se mostró muy optimista respecto al futuro más inmediato: «Los diez mejores años del denominado Triángulo de Oro que forman Marbella, Estepona y Benahavís justo comienzan ahora. Y se demuestra con la afluencia de fondos interesados no sólo en productos ya terminados, que ya están vendidos, sino con iniciativas para desarrollar nuevos proyectos», aclaró.
Pero no todo son buenas noticias para este sector. El empresariado ha vivido épocas complicadas debido a la «inseguridad jurídica y unas leyes que no se adaptan al mercado». Reprochó durante su discurso «un sistema político y de funcionariado muy complicado y con problemas para adaptarse a las nuevas tendencias», matizó.
El horizonte, de mejorar en este aspecto, pasa por una colaboración más estrecha entre el empresario y las administraciones «para evitar que se pierdan inversiones y empleos». Así, recordó que el turismo es actualmente la única industria de Andalucía «capaz de crear empleo» y de recuperar a medio plazo a los desempleados que tienen más de 40 años.
El alcalde de Marbella, el socialista José Bernal, fue el encargado de clausurar estas jornadas. Bernal agradeció en primer lugar la invitación a esta ya octava edición de un ciclo que organiza la revista especializada Andalucía Inmobiliaria y que tuvo como escenario un lugar emblemático como el Hotel Villa Padierna. A continuación, recordó la importancia del sector del turismo residencial, en el que Marbella «es un referente». Expresó también que este tipo de encuentros «son necesarios para abordar los principales retos y desafíos del sector, que se encuentra en pleno proceso de recuperación».
«En el Ayuntamiento vemos semana tras semana en las Juntas de Gobierno Local la reactivación de las inversiones urbanísticas pese a las dificultades que nos estamos encontrando como la anulación del Plan General de Ordenación Urbana de Marbella de 2010 por parte del Tribunal Supremo», incidió.
Además, el regidor tendió la mano al sector, porque es «clave para nuestra economía. Aunque el futuro no es fácil, es ilusionante. Estamos inmersos en cambios obligados pero que suponen una oportunidad».
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Detenido un farmacéutico de Torremolinos por delitos contra la salud pública y falsedad
- Detenido un indigente por matar a un joven que intentó robarle en Manilva
- Detenido un funcionario del Registro Civil de Torremolinos por engañar a extranjeros que optaban a la nacionalidad
- Los vecinos de Torremolinos excluidos del acuerdo de la Sareb exigen una solución