La Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá ha iniciado este jueves su VII marcha integral desde Málaga hasta Almería, pero horas antes, un centenar de personas llevaron a cabo una etapa prólogo en la Sierra de Mijas.
Más de un centenar de personas han participado en esta etapa prólogo en la que han podido conocer la Sierra de Mijas y las trincheras que se crearon en este enclave natural durante la guerra civil, así como recordar a los guerrilleros fallecidos en la sierra durante ese período", según ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Hipólito Zapico.
Más de un centenar de personas, de distintos puntos de España e incluso de Noruega, Francia o Gran Bretaña, han participado en este acto previo en el que se ha hecho una marcha por la sierra para "homenajear y sacar del olvido a toda la gente que tuvo que salir de los pueblos porque tenían que huir del fascismo que venía detrás ocupando los pueblos desde la zona del campo de Gibraltar hacia Málaga", ha explicado el presidente de la asociación de La Desbandá, Rafael Morales. "Nosotros lo que hemos hecho es, de forma simbólica, recorrer esos caminos", añade Morales.
La VII Marcha Integral de La Desbandá se divide en 10 etapas y este año está especialmente dedicado al recuerdo de todas aquellas mujeres que tuvieron que huir en febrero de 1937 por la llamada "carretera de la muerte" ante el avance de las tropas franquistas.