El Ayuntamiento de Mijas ha iniciado los trabajos para la elaboración de un nuevo plan estratégico de turismo con una reunión en la que han participado el alcalde de Mijas, Josele González, el edil de Turismo, José Carlos Martín, así como el decano de la Facultad de Turismo de la UMA, Antonio Guevara, y al director del Instituto Universitario de Investigación e Inteligencia e Innovación Turística de la UMA, Enrique Navarro, además de al equipo de trabajo de ambos y a representantes de los grupos políticos del Consistorio.

El alcalde de Mijas ha explicado que quieren trazar una nueva hoja de ruta basándose en el nuevo contexto económico y social surgido tras la pandemia, muy distinto al que marcó el primer plan estratégico de 2018.

Josele González ha explicado que para ello después del verano se reunirán con colectivos, partidos políticos, empresas, y profesionales del sector para decidir sobre el futuro turístico de Mijas en el hay eventos destacados a nivel internacional como el Festival de La Cala de Mijas.

Entre las novedades del nuevo Plan Estratégico de Turismo de Mijas estará la periodicidad ya que, en esta ocasión, será de cinco años (2023-2028). "Los turistas tras la pandemia buscan espacios más naturales y al aire libre. La oferta multisegmento de nuestra ciudad nos permite ofrecer a los viajeros lo que van buscando y nos convierte en uno de los destinos europeos más completos", añade José Carlos Martín quien añade que "la puesta en marcha a corto plazo del Gran Parque de Mijas como pulmón de la Costa del Sol y uno de los espacios verdes más amplios de Andalucía, supone también un nuevo atractivo turístico que va a atraer visitantes, no solo nacionales, sino internacionales".

El decano de la Facultad de Turismo de la UMA, Antonio Guevara, ha recordado que "el Covid nos ha afectado a todos y sobre todo al turismo. Pensábamos que la reactivación iba a llegar en 2021 pero no ha comenzado hasta 2022". Guevara ha explicado que el plan estaba centrado en tres ejes: el de productos turísticos, el de gestión inteligente y el de sostenibilidad, y no todas las cosas dependen del Ayuntamiento sino también de factores externos y uno ha sido la pandemia". Aún así, ha señalado Guevara, "el plan de Mijas han sido un éxito pues se ha ejecutado en un 44,1% a pesar de los dos años de parada por la situación sanitaria".

En 2017 el Ayuntamiento de Mijas encargó a la Universidad de Málaga un Plan Estratégico de Turismo que ha estado vigente desde 2018 en base al cual se elaboró una guía para la promoción gestionando su oferta y definiendo vías de financiación y proyección de productos y promociones que añadieron a los tres sectores principales (sol y playa, pueblo blanco mediterráneo y golf) otros cuatro segmentos potenciales (gastronomía, artesanía, naturaleza y deporte).