Laboral
Amplían los paros en el transporte urbano de Fuengirola desde este martes 6 de agosto
El Sindicato Libre de Transportes incrementa los paros parciales hasta nueve horas diarias, los lunes, martes, viernes y sábado ante la falta de acuerdo

La huelga en el servicio de transporte de Fuengirola se recrudece / L.O.

El Sindicato Libre de Transporte (SLT) ha decidido incrementar los paros parciales en el servicio municipal de transportes de Fuengirola, a partir de este martes, 6 de agosto.
Desde el pasado mes de marzo, los trabajadores mantienen un conflicto laboral con la Unión Temporal de Empresas (UTE) Urbano Fuengirola, del grupo Interbús-Damas, que se adjudicó el servicio de transporte de Fuengirola el 1 de enero de 2023, por 30 millones de euros y una vigencia de 10 años improrrogables.
La UTE logró el concurso con una oferta un 18% por debajo de sus competidoras, lo que se consideró una baja temeraria, por lo que la mesa de contratación solicitó a las mercantiles informes que justificaran la viabilidad económica del servicio pero, posteriormente, dio por buenos sus argumentos.
El problema, denuncia el Sindicato Libre de Transporte, es que a partir de esa fecha el Ayuntamiento hizo gratuito el transporte para los empadronados y se pasó de un millón a 3,3 millones de viajeros.
Según José María Cazallas, secretario general del SLT, eso ha disparado los costes porque el Ayuntamiento de Fuengirola paga por kilómetro, no por viajero, «pero no es lo mismo llevar el autobús vacío que lleno de gente. Y ahora quieren compensar las pérdidas con la nómina de los trabajadores», afirma.
La plantilla inició una huelga en marzo para pedir la equiparación entre los subrogados de la anterior concesionaria del servicio y los nuevos contratados. La diferencia salarial entre unos y otros es de unos 15.000 euros, afirma José María Cazallas, que reivindica una jornada laboral de 8 horas diarias y 40 semanales para los nuevos, entre otras cuestiones.
Interbus no ha querido hacer declaraciones pero el Ayuntamiento de Fuengirola afirma que parte de la falta de acuerdo viene por el hecho de que un 30% de la plantilla está de baja. Y añaden que la empresa ofreció una subida progresiva a 5 años para los nuevos contratados, «pero los trabajadores dijeron que responderían en septiembre, y de repente, han decidido reactivar la huelga».
El Ayuntamiento afirma que continúa mediando y vigilando el cumplimiento del contrato, pese a que está siendo muy difícil conciliar las voluntades de ambas partes». Por su parte, José María Cazallas, del SLT, afirma que está dispuesto a reunirse en cualquier momento que la empresa presente una oferta ‘negociable’. «A los nuevos les ofrecen pasar de 21.000 a 25.000€ en 5 años, pero a costa de congelar el salario de los antiguos, cuando el salario medio de los convenios de las empresas del sector en la provincia, como Avanza o Alsa, -no hay un convenio a nivel provincial para todo el sector- está en 27.000€. Es decir, que pasados cinco años seguirían por debajo del salario medio. Y no reconocen la jornada laboral de 8 horas al día y de 40 horas a la semana», denuncia José María Cazallas.
«El problema no es que hay un 30% de la plantilla de baja -añade el sindicalista- sino que la empresa tiene la obligación de sustituirlos pero no encuentra conductores para cubrir a esos compañeros porque nadie quiere trabajar con esas condiciones».
Ante esta situación, el Sindicato Libre de Transporte ha convocado desde este martes paros diarios de nueve horas, todos los lunes, martes, viernes y sábados, de 10 a 15 y de 19 a 23 horas, hasta que se resuelva un conflicto laboral que cada vez está más enconado.
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Arreglo de la carretera A-397: acometerán la voladura controlada de la ladera para evitar nuevos desprendimientos
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas
- Investigan un tiroteo en unas viviendas okupadas en Estepona
- Hallan un arma en el coche que fue localizado ardiendo tras el asesinato a tiros de Mijas